Minutas del Comité de Inversión: análisis de entorno global y fijación de posturas para inversiones | Septiembre 2022
Economía: Los datos económicos oportunos y el pronóstico GDP Now de la FED de Atlanta sugieren que se mantiene el proceso de desaceleración en Estados Unidos. INVEX pronostica niveles debajo de 1% de crecimiento para el resto del año e inicio del 2023. En México, la inflación al consumidor general, como la inflación subyacente siguen al alza y el Comité vislumbra que aún no hay un punto de inflexión.
Deuda: En cuanto al escenario de tasas, el mercado descuenta que la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos incremente la tasa de referencia en 75 puntos base y consecuentemente que alcance entre 3.0% y 3.25%. También que para cierre de año llegue al rango de 4.0% y 4.25%. En México, se mantienen los diferenciales elevados, entre 550 y 600 puntos base arriba de la tasa norteamericana y Banco de México puede incrementar la tasa otros 75 puntos base. Con base en lo anterior, el Comité decidió mantener las ponderaciones de renta fija local en el asset allocation institucional, mismas que se encuentran sobre-ponderadas en plazos cortos y sub-ponderadas en plazos más largos. La posición en deuda global continúa con sub-ponderación. Pero el Comité considera que es difícil observar mayores niveles de tasas que los esperados para el cierre del año, aunque aún no es tiempo de observar mayor estabilidad para poder considerar en el futuro previsible un cambio hacia la deuda de plazos largos.
Bolsa: Respecto a las bolsas de valores todavía se pueden seguir esperando correcciones adicionales y por lo tanto niveles más bajos en las valuaciones de los índices. Con base en lo anterior, se decidió mantener sin cambios la combinación de porcentajes de inversión tanto para el bloque de renta variable local como global del asset allocation institucional, mismos que se ubican sub-ponderados. Pero algunos miembros del Comité apuntan que es aconsejable tener mayor cautela con la posición restante en el bloque de inversión de renta variable, tanto global, como local.
Cobertura: Por su parte, el tipo de cambio muestra fortaleza. Ante un diferencial de tasas atractivo (550-600 puntos base) hay demanda de bonos por parte de extranjeros. Además, en los siguientes meses se espera que oscilen entre $19.80 y $20.30. En la suma de movimientos entre renta fija y variable global, la mezcla de exposición en moneda extranjera se mantuvo sub-ponderada.
- Perspectiva Mensual (abril) - abril 8, 2025
- ¿Cómo cerraron los sectores del S&P500 de EE.UU.? (Marzo) - abril 2, 2025
- ¿Cómo cerraron los mercados en marzo 2025? - abril 2, 2025