Minutas del Comité de Inversión: análisis de entorno global y fijación de posturas para inversiones | Agosto 2022
Economía: La volatilidad de los datos podría llevar a continuas revisiones en los estimados de crecimiento; no obstante, se mantiene la expectativa de un importante freno en la actividad de México e incluso una posible recesión en Estados Unidos. La inflación general en ambos países podría comenzar a ceder. Por otra parte, la inflación subyacente podría mantenerse elevada.
Deuda: El ajuste que han tenido los precios de los commodities podrían empezar a influir en la baja de la inflación general. Sin embargo, la inflación subyacente tardará en mostrar una disminución sostenida y relevante. No se anticipa un cambio de postura de los principales bancos centrales. Con base en lo anterior, el Comité decidió mantener las ponderaciones de renta fija local en el asset allocation institucional, mismas que se encuentran sobre-ponderadas en plazos cortos y sub-ponderadas en plazos más largos. La posición en deuda global continúa con sub-ponderación.
Bolsa: A nivel global se confirma la expectativa de retornos bajos en renta variable en un entorno de elevada volatilidad. Para el mercado local, el Comité considera que hay dependencia de propensión por riesgo en el exterior y poca liquidez. Con base en lo anterior, se decidió mantener sin cambios la combinación de porcentajes de inversión tanto para el bloque de renta variable local como global del asset allocation institucional, mismos que se ubican sub-ponderados.
Cobertura: La moneda mexicana muestra solidez a pesar de la reducción del diferencial de tasas en pesos y en dólares. En la suma de movimientos entre renta fija y variable global, la mezcla de exposición en moneda extranjera se mantuvo sub-ponderada.
- Minutas del Comité de Inversión Marzo 2025 - marzo 20, 2025
- La nueva política comercial de Estados Unidos - marzo 12, 2025
- Perspectiva Mensual (Marzo) - marzo 11, 2025