Semana mixta en el mercado de capitales.

Giovanni Bisogno
Analista Bursátil | INVEX
Giovanni Bisogno on Email

En la semana, el índice global MSCI que incluye emergentes (ACWI) logró cerrar con un avance de 1.7% apoyado por el fuerte avance de las bolsas en China.

El S&P 500 ganó 1.8%, el Nasdaq anotó un nuevo máximo histórico, el DAX de Alemania y el Hang Seng concluyeron su segunda semana consecutiva con avances; mientras que, el FTSE 100 de Reino Unido, CAC francés, Nikkei 225 y el S&PBMV IPC, operaron a la baja

La publicación de información económica en la semana sigue siendo positiva y entusiasma a los inversionistas: la industria de servicios estadounidense repuntó con fuerza en junio y volvió a sus niveles previos a la pandemia de COVID-19; asimismo, las ventas minoristas de la zona euro mostraron un repunte récord en mayo, luego de una caída histórica generada por la pandemia en los últimos dos meses.

La principal amenaza para esta tendencia de mejora en las cifras económicas está en los repuntes de los nuevos casos confirmados de coronavirus en el mundo, como sucede en EE.UU. que registró un nuevo máximo histórico de variaciones diarias, superando el umbral de los 3 millones de casos totales confirmados.

Lo anterior ocasionó que algunos bares y restaurantes volvieran a cerrar operaciones, sin descartar la clausura temporal de otros sectores más importantes para la economía.

Sin embargo, la postura del presidente de Estados Unidos es de no volver a cerrar la economía; lo que podría evitar que regresemos las fuertes caídas en indicadores económicos vistos durante la primera ola de contagios.

Por otro lado, consideramos que el mercado operó con cautela a la espera de los resultados corporativos del 2T-20, los cuales comienzan a cobrar fuerza en esta semana.

Ya es conocido que los analistas esperan una caída de alrededor de (-)40% en las utilidades del S&P 500 que implica el trimestre más débil desde la crisis del 2008/2009; sin embargo, creemos que el foco estará en los mensajes que emitan las empresas en las conferencias, así como en la actualización de las guías para este año.

Tal fue el caso de Walgreens que reveló sus cifras la semana pasada, y registró una caída de (-)44% en la utilidad por acción, sin alcanzar el estimado de los analistas; además, recortó sus previsiones para este año al reconocer un escenario más adverso.

En cuanto a México, TLEVISA fue quien publicó los resultados del 2T-20 y mostró una caída AaA en ingresos de (-)7.8%, principalmente afectados por el mal desempeño del segmento de Contenidos.

¿Qué esperar en los próximos días?

En EE.UU., hay 32 empresas confirmadas que revelarán los resultados trimestrales, entre los que destacan las financieras como BlackRock, BofA, Citigroup, Goldman Sachs, Morgan Stanley, JP Morgan y Wells Fargo, y se publican también otras empresas como: Delta, Honeywell, Johnson & Johnson, Netflix, PepsiCo, entre otras.

En cuanto a datos económicos, se publica información de junio como: la inflación, ventas minoristas (, producción industrial, y las construcciones iniciales. Mientras que, de julio se espera la confianza del consumidor de la U. de Michigan y la encuesta manufacturera de elaborada por la FED de Nueva York.

En la Eurozona, habrá reunión de política monetaria del BCE, donde el mercado no anticipa ningún cambio.

En cuanto a Reino Unido, será una agenda más abultada de información con la inflación de junio, datos de empleo, la producción industrial y manufacturera de mayo, los precios del productor de junio, entre otros.

En Asia, se publica el PIB del 2T-20 de China, donde los analistas anticipan un crecimiento de 2.5%, que implica un rebote desde la contracción de (-)6.8% registrada en el 1T20. Asimismo, se conoce la producción industrial y las ventas minoristas de junio.

En cuanto a Japón, habrá reunión de política monetaria del BoJ, así como los estimados actualizados del Banco Central para la economía del país.

En México, se espera la publicación de los resultados del 2T-20 de AMXALFA, NEMAK y ALPEK, donde esperamos que solo AMX y ALPEK muestren resultados positivos en pesos.

Por otro lado, se esperan que las ventas ANTAD de junio.

Revelaciones Importantes

Nosotros, Montserrat Antón Honorato, Giovanni Bisogno, Areli Villeda, Giselle Mojica y Valeria Romo certificamos que todos los puntos de vista expresados en este reporte de análisis reflejan fielmente nuestra opinión acerca de todas o algunas de las acciones de emisoras. También certificamos que ninguna parte de nuestra compensación está o estará directamente o indirectamente, relacionada con las recomendaciones u opiniones específicas expresadas en este reporte.

Tenencia Accionaria

INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V., sus subsidiarias y/o empleados eventualmente podrán mantener alguna posición de inversión o comprar o vender como agente una posición en acciones u otros valores mencionados en el reporte de acuerdo con la regulación vigente al respecto. INVEX Grupo Financiero, es propietario de una posición larga de cualquiera de las clases de acciones comunes de la compañía en cuestión. INVEX, Grupo financiero tiene un interés financiero significativo en relación a la compañía en cuestión, entendiéndose por éste, si cualquiera de los negocios que conforman Banca de Inversión tiene: (1) una posición neta agregada en instrumentos de deuda y créditos derivados referentes a estos, emitidos o respaldados por el crédito del emisor o una exposición agregada en préstamos y compromisos de línea de crédito con el emisor o con compañías con las cuales, vía el emisor, se tiene una relación crediticia.

Otras Declaraciones

El establecimiento de un precio objetivo no implica una garantía de realización ya que éste pudiera verse influido por factores intrínsecos y extrín-secos que afecten tanto el desempeño de la emisora como el comportamiento del mercado accionario en que cotiza. El desempeño pasado de un instrumento no constituye un indicador de sus resultados en el futuro. Cualquier opinión ó estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido ó utilizado parcial ó totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado ó divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados ó las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías mencionadas en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. El cliente, inversionista o cualquier persona que tenga acceso al presente debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que el cliente o inversionista deberá procurarse del asesoramiento específico y especializado que considere necesario, por lo tanto, desde este momento liberan de cualquier responsabilidad a INVEX, Casa de Bolsa, S.A. de C.V., INVEX Grupo Financiero, Banco INVEX, S.A. Institución de Banca Múltiple, INVEX Grupo Financiero, INVEX, Grupo Financiero S.A. de C.V., sus subsidiarias, empresas afiliadas, directivos, apoderados o personas relacionadas con ellas ya que el presente sólo tiene el carácter de informativo. Así mismo, el director general o los directivos que ocupan el nivel inmediato inferior a este, no fungen con alguno de dichos cargos en la Emisora objeto del presente análisis. La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo, es información general, no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones, de los inversionistas, clientes o cualquier persona que tenga acceso al mismo, en materia de inversión, por lo que no puede ser considerado como una recomendación, consejo o sugerencia para los efectos de las Disposiciones en materia de servicios de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una recomendación, consejo, sugerencia, oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compro-miso o decisión de ningún tipo. Corresponde al cliente, inversionista o cualquier persona que tenga acceso al presente, verificar si la información contenida en el presente material es razonable para él de acuerdo a su perfil o su cuenta, o bien puede consultar a su asesor, en caso de contar con uno. Reporte para fines meramente informativos, por lo anterior, antes de actuar basados en este reporte, los inversionistas, clientes y/o cualquier persona que tenga acceso al mismo deben considerar si éste se adecua a sus objetivos, situación financiera y necesidades. Información adicional disponible bajo solicitud.

Comparte
Giovanni Bisogno
Analista Bursátil | INVEX
Giovanni Bisogno on Email