Semana mixta en el mercado de capitales.
En la semana, el índice global MSCI que incluye emergentes (ACWI) logró cerrar con un avance de 1.7% apoyado por el fuerte avance de las bolsas en China.
El S&P 500 ganó 1.8%, el Nasdaq anotó un nuevo máximo histórico, el DAX de Alemania y el Hang Seng concluyeron su segunda semana consecutiva con avances; mientras que, el FTSE 100 de Reino Unido, CAC francés, Nikkei 225 y el S&PBMV IPC, operaron a la baja
La publicación de información económica en la semana sigue siendo positiva y entusiasma a los inversionistas: la industria de servicios estadounidense repuntó con fuerza en junio y volvió a sus niveles previos a la pandemia de COVID-19; asimismo, las ventas minoristas de la zona euro mostraron un repunte récord en mayo, luego de una caída histórica generada por la pandemia en los últimos dos meses.
La principal amenaza para esta tendencia de mejora en las cifras económicas está en los repuntes de los nuevos casos confirmados de coronavirus en el mundo, como sucede en EE.UU. que registró un nuevo máximo histórico de variaciones diarias, superando el umbral de los 3 millones de casos totales confirmados.
Lo anterior ocasionó que algunos bares y restaurantes volvieran a cerrar operaciones, sin descartar la clausura temporal de otros sectores más importantes para la economía.
Sin embargo, la postura del presidente de Estados Unidos es de no volver a cerrar la economía; lo que podría evitar que regresemos las fuertes caídas en indicadores económicos vistos durante la primera ola de contagios.
Por otro lado, consideramos que el mercado operó con cautela a la espera de los resultados corporativos del 2T-20, los cuales comienzan a cobrar fuerza en esta semana.
Ya es conocido que los analistas esperan una caída de alrededor de (-)40% en las utilidades del S&P 500 que implica el trimestre más débil desde la crisis del 2008/2009; sin embargo, creemos que el foco estará en los mensajes que emitan las empresas en las conferencias, así como en la actualización de las guías para este año.
Tal fue el caso de Walgreens que reveló sus cifras la semana pasada, y registró una caída de (-)44% en la utilidad por acción, sin alcanzar el estimado de los analistas; además, recortó sus previsiones para este año al reconocer un escenario más adverso.
En cuanto a México, TLEVISA fue quien publicó los resultados del 2T-20 y mostró una caída AaA en ingresos de (-)7.8%, principalmente afectados por el mal desempeño del segmento de Contenidos.
¿Qué esperar en los próximos días?
En EE.UU., hay 32 empresas confirmadas que revelarán los resultados trimestrales, entre los que destacan las financieras como BlackRock, BofA, Citigroup, Goldman Sachs, Morgan Stanley, JP Morgan y Wells Fargo, y se publican también otras empresas como: Delta, Honeywell, Johnson & Johnson, Netflix, PepsiCo, entre otras.
En cuanto a datos económicos, se publica información de junio como: la inflación, ventas minoristas (, producción industrial, y las construcciones iniciales. Mientras que, de julio se espera la confianza del consumidor de la U. de Michigan y la encuesta manufacturera de elaborada por la FED de Nueva York.
En la Eurozona, habrá reunión de política monetaria del BCE, donde el mercado no anticipa ningún cambio.
En cuanto a Reino Unido, será una agenda más abultada de información con la inflación de junio, datos de empleo, la producción industrial y manufacturera de mayo, los precios del productor de junio, entre otros.
En Asia, se publica el PIB del 2T-20 de China, donde los analistas anticipan un crecimiento de 2.5%, que implica un rebote desde la contracción de (-)6.8% registrada en el 1T20. Asimismo, se conoce la producción industrial y las ventas minoristas de junio.
En cuanto a Japón, habrá reunión de política monetaria del BoJ, así como los estimados actualizados del Banco Central para la economía del país.
En México, se espera la publicación de los resultados del 2T-20 de AMX, ALFA, NEMAK y ALPEK, donde esperamos que solo AMX y ALPEK muestren resultados positivos en pesos.
Por otro lado, se esperan que las ventas ANTAD de junio.
Revelaciones Importantes