Inversionistas siguen reaccionando al factor noticias comerciales – Semanal capitales.
Semana positiva en las bolsas – Semanal capitales.
Los inversionistas siguen reaccionando al flujo de noticias comerciales; en esta ocasión, a los pronunciamientos de Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, en un evento organizado por JP Morgan, donde declaró que la guerra comercial con China es “insostenible” en sus niveles actuales.
Posteriormente, el presidente estadounidense, Donald Trump, también se pronunció por que los aranceles a los productos de China no serían tan altos: “bajarán sustancialmente, pero no serán cero”.
Al parecer el tono agresivo continúa disminuyendo, algo que los inversionistas reciben favorablemente, optando por una postura de apetito por riesgo.
Nos parece importante, que la administración de Trump de a conocer el avance de las negociaciones, de tal suerte que ello pueda brindar claridad de qué consideraciones se están incorporando, con lo que se pueda establecer el panorama económico que se enfrentaría.
Lo anterior dejo de lado, una temporada de reportes corporativos que continúa y que sigue arrojando una sorpresa positiva (10.07%), con el 35.6% de las empresas que componen el S&P500 que dieron a conocer sus resultados, del cual el 75% ha superado las estimaciones del consenso en ganancias.
Además, de los números del 1T-25, habíamos mencionado que la atención estaría en las guías de las empresas, de acuerdo con Refinitiv, de las compañías que han dado a conocerlas el 65.0% ha dado a conocer guías negativas.
En la semana destacó el reporte de Alphabet, quien superó las estimaciones en ingresos y ganancias del consenso; a nivel de segmento, los ingresos por publicidad resultaron ligeramente por debajo de las estimaciones, mientras que, los ingresos de la nube estuvieron en línea con las expectativas. Las acciones ganaron 7.1% en la semana.
La próxima semana se darán a conocer los resultados de emisoras como Apple, Amazon, eBay, Eli Lilly, General Motors, Microsoft, Moderna, Exxon, Qualcomm, Starbucks y Visa, entre otras.
En México, donde también sigue la temporada de reportes corporativos, cerca del 49.0% de las empresas que componen el S&PBMV IPC ha dado a conocer sus números de ellas el 47% ha superado las estimaciones en ganancias, mientras que el 35% ha reportado mejor a lo esperado en ingresos.
Más allá de los reportes nos parece que el avance semanal en la bolsa local está relacionado con el rezago en su valuación, ante la baja que arrastraba del año pasado.
Creemos que en la medida en que se tenga una mayor claridad sobre las negociaciones comerciales de los diferentes países con Estados Unidos, pero en especial con China la incertidumbre y la subsecuente volatilidad en los mercados podría disminuir y con ello los inversionistas se enfocarían en factores más fundamentales.
Semana positiva en las bolsas – Semanal capitales. / Semana positiva en las bolsas – Semanal capitales. / Semana positiva en las bolsas – Semanal capitales.
Tal vez te interesa: Continúa la incertidumbre – Opinión Estratégica.
Visita: invex.com
Declaraciones
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión o estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.