PIB EEUU: La econom铆a de Estados Unidos cae por segundo trimestre consecutivo
- A diferencia del periodo inmediato anterior, en esta ocasi贸n se report贸 un deterioro importante en el consumo de mercanc铆as, destacando la ca铆da en la parte de bienes durables. Los servicios registraron una firme expansi贸n, misma que fue insuficiente para contrarrestar los menores niveles de otros rubros del PIB.
- En l铆nea como lo que hemos mencionado en varios reportes, la actividad del sector residencial de EUA retrocedi贸 de forma importante en el 2T-22 (-14.0% tta) y contribuy贸 con -0.7 puntos porcentuales a la ca铆da trimestral anualizada del PIB. Nos preocupa que, adem谩s de una contracci贸n adicional de la actividad residencial, la pr贸xima ca铆da en precios de casas afecte m谩s al consumo privado (variable que representa el 70% del PIB).
- Mantenemos nuestro estimado para el crecimiento del PIB de Estados Unidos en 0.5% para 2022 despu茅s de un rebote t茅cnico en el 煤ltimo trimestre del a帽o. Nuestra proyecci贸n es significativamente inferior al estimado promedio de 2.0% anual que actualmente presenta el consenso del mercado. Anticipamos otra ca铆da en el 3T-22 y los riesgos se mantienen sesgados a la baja.
[sexy_author_bio]
Independientemente que la Oficina Nacional de Investigaci贸n Econ贸mica (National Bureau of Economic Research o NBER) determine que la econom铆a norteamericana se encuentra en recesi贸n o no, los datos econ贸micos respondieron al ciclo de pol铆tica monetaria restrictiva, y relativamente agresiva, que inici贸 la FED en marzo de este a帽o con el objetivo de controlar la inflaci贸n m谩s alta en cuatro d茅cadas.
De manera sorpresiva, el consumo en bienes no duraderos cay贸 -2.6% tta despu茅s de haber crecido a una tasa s贸lida el trimestre previo. No se diga el consumo en bienes durables, mismo que es de los primeros en caer antes (y sobre todo durante) una recesi贸n.
El mayor consumo privado en servicios y el repunte de las exportaciones netas no logr贸 compensar la fuerte contracci贸n de los inventarios -mismos que restaron 2.01 puntos porcentuales al crecimiento trimestral anualizado del PIB- al menor gasto p煤blico (-1.9% tta), al estancamiento de la inversi贸n no residencial (-0.1% tta) y al desplome, justo como lo hab铆amos anticipado, del sector residencial norteamericano (-14.0% tta).
Hacia delante el panorama no es alentador. Los indicadores m谩s oportunos para el mes de julio sugieren, hasta ahora, otra contracci贸n de la econom铆a en el tercer trimestre del a帽o. Dicha ca铆da podr铆a acentuarse en la medida en que la tasa de inter茅s de referencia de EUA se mantenga al alza (3.50% al cierre de 2022 estimado INVEX).
Preocupa tambi茅n que el consumo privado, mismo que abarca el 70% del PIB norteamericano, caiga por un deterioro del mercado laboral (el promedio m贸vil de cuatro semanas de las solicitudes iniciales del seguro de desempleo contin煤a al alza), y una ca铆da en los precios de casas, que a la fecha crecen a una tasa de 20% anual. Los precios de casas son un importante componente en la ecuaci贸n de riqueza de las familias norteamericanas.
Estimamos que, si la recesi贸n es breve, el PIB, en el mejor de los casos, se mantendr铆a estancado este a帽o (0.5% estimado INVEX, 2.0% consenso del mercado).
聽
Declaraciones
La informaci贸n contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisi贸n no es garant铆a, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversi贸n. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitaci贸n o solicitud de compra o suscripci贸n de valores o de otros instrumentos o de realizaci贸n o cancelaci贸n de inversiones, ni pueden servir de base para ning煤n contrato, compromiso o decisi贸n de ning煤n tipo. Cualquier opini贸n o estimaci贸n contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicaci贸n y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ning煤n medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Direcci贸n de An谩lisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no ser谩n responsables de da帽os y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicaci贸n. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compa帽铆as y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compa帽铆a, pudiera tener conflictos de inter茅s que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversi贸n. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos espec铆ficos de inversi贸n, su posici贸n financiera o su perfil de riesgo, por lo que deber谩 procurarse el asesoramiento espec铆fico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Informaci贸n adicional disponible bajo solicitud.