Reporte Semanal: Mercado de capitales

Bolsas con rendimientos positivos, recuperando terreno perdido desde el inicio del coronavirus.
[sexy_author_bio]
El 铆ndice MSCI que incluye emergentes (ACWI) gan贸 1.1%, el S&P 500 tambi茅n concluy贸 positivo y recuperando el terreno perdido desde que comenz贸 el coronavirus (20 de enero), junto con el fuerte avance de hace dos semanas; mientras que, el Stoxx Europe avanz贸 1.5%.
Atribuimos este sentimiento positivo a la expectativa de una menor propagaci贸n del coronavirus en el mundo, ya que la tasa de crecimiento diaria de casos confirmados se ha des-acelerado comparado con las semanas anteriores, lo que supone que las medidas de acci贸n de las empresas y gobiernos, ha ayudado a contener la propagaci贸n del mismo.
No obstante, a煤n es incierto el impacto que tendr谩 en la econom铆a china y en general en el crecimiento global; sobretodo, al considerar que se espera que sea este uno de los pa铆ses que funjan como el motor del crecimiento global en 2020: el FMI anticipaba, en su informe de octubre 2019, que la econom铆a de China crezca 5.8%, s贸lo superada por el dinamismo de 7.0% que anticipa para India.
De acuerdo con un reporte de Bloomberg, la econom铆a de China podr铆a crecer a un ritmo de 4.5% en el primer trimestre del a帽o, incluso bajo un escenario de contenci贸n del virus, desaceler谩ndose desde 6% que registr贸 en el 4T-19, y en el que ser铆a el dato m谩s bajo registrado desde 1992.
Sin embargo, tambi茅n existen mensajes respecto a que este ser谩 un efecto transitorio, que no necesariamente incidir谩 de forma relevante en el crecimiento anual del pa铆s; m谩s a煤n, ante los esfuerzos de las autoridades en China por aplicar est铆mulos.
Si bien las bolsas ya han reflejado este valor de riesgo en sus cotizaciones, las estimaciones de los analistas a煤n no se ven mermadas por el impacto que podr铆an tener esta emergencia sanitaria en los resultados de las empresas.
En particular en algunas emisoras el castigo ha sido relevante. Era de esperarse, que como en otros episodios como este, el sector turismo se viera afectada. Y aqu铆 encontramos a emisoras como Carnival, Royal Caribbean, Air China, entre otras, que desde el coronavirus han ca铆do sus cotizaciones en alrededor de (-)15%.
Por otro lado, dentro del S&P 500 de Estados Unidos destac贸 que sectores que se consideran como defensivos (bienes ra铆ces, utilities) subieron cerca de 6% desde el inicio de la propagaci贸n del virus.
Aunque creemos que el foco principal sigue siendo el coronavirus, tambi茅n en la semana se publicaron datos econ贸micos positivos en Estados Unidos que alimentaron las creencias de mejores resultados en las empresas para este a帽o. Adem谩s, contin煤an revel谩ndose buenos resultados corporativos.
En cuanto a M茅xico, el S&PBMV IPC se uni贸 a esta tendencia positiva con un rendimiento semanal de1.4%.
Este movimiento se dio en un contexto de reportes corporativos: el mercado premi贸 a emisoras como AMX, mientras que castig贸 de forma importante a ALPEK, CEMEX y ALFA.
Por otro lado, fue tambi茅n relevante la decisi贸n de Banxico de recortar la tasa de inter茅s de referencia en 25 pb; lo cual confirma la expectativa del mercado respecto a que este a帽o se libere presi贸n en las valuaciones de las empresas por menores niveles de tasas de inter茅s en el pa铆s.
驴Qu茅 esperar en los pr贸ximos d铆as?
En Estados Unidos con un d铆a menos de operaci贸n por el feriado de hoy, y con una temporada de reportes con menos fuerza, creemos que el foco estar谩 en la evoluci贸n del coronavirus, as铆 como en los datos econ贸micos, pues se revela el 铆ndice Markit de fabricaci贸n de febrero, las construcciones iniciales y ventas de viviendas usadas de enero, el 铆ndice l铆der de enero, los precios del productor de enero, la encuesta de manufactura y las minutas de la decisi贸n de la pol铆tica monetaria de la FED.
En la Eurozona se publica la inflaci贸n de enero, el 铆ndice Markit de fabricaci贸n y de servicios de febrero.
Mientras que, en Reino Unido, se dar谩 a conocer la inflaci贸n y, la agenda de empleo de enero, los precios del productor y el 铆ndice de fabricaci贸n de febrero.
En Jap贸n se revelar谩 las 贸rdenes de m谩quinas y el 铆ndice industrial de diciembre, la inflaci贸n de enero, el 铆ndice de fabricaci贸n de febrero.
En M茅xico, no destaca ninguna informaci贸n econ贸mica relevante, por lo que el foco podr铆a estar en los resultados trimestrales de las empresas, donde se esperan los reportes de GCC, MEGA, IENOVA, TLEVISA, VESTA, donde anticipamos que su margen EBITDA se expanda contra el a帽o anterior.
Revelaciones Importantes
Nosotros, Montserrat Ant贸n Honorato, Giovanni Bisogno, Areli Villeda, Giselle Mojica y Valeria Romo certificamos que todos los puntos de vista expresados en este reporte de an谩lisis reflejan fielmente nuestra opini贸n acerca de todas o algunas de las acciones de emisoras. Tambi茅n certificamos que ninguna parte de nuestra compensaci贸n est谩 o estar谩 directamente o indirectamente, relacionada con las recomendaciones u opiniones espec铆ficas expresadas en este reporte.
Tenencia Accionaria
INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V., sus subsidiarias y/o empleados eventualmente podr谩n mantener alguna posici贸n de inversi贸n o comprar o vender como agente una posici贸n en acciones u otros valores mencionados en el reporte de acuerdo con la regulaci贸n vigente al respecto. INVEX Grupo Financiero, es propietario de una posici贸n larga de cualquiera de las clases de acciones comunes de la compa帽铆a en cuesti贸n. INVEX, Grupo financiero tiene un inter茅s financiero significativo en relaci贸n a la compa帽铆a en cuesti贸n, entendi茅ndose por 茅ste, si cualquiera de los negocios que conforman Banca de Inversi贸n tiene: (1) una posici贸n neta agregada en instrumentos de deuda y cr茅ditos derivados referentes a estos, emitidos o respaldados por el cr茅dito del emisor o una exposici贸n agregada en pr茅stamos y compromisos de l铆nea de cr茅dito con el emisor o con compa帽铆as con las cuales, v铆a el emisor, se tiene una relaci贸n crediticia.
Otras Declaraciones
El establecimiento de un precio objetivo no implica una garant铆a de realizaci贸n ya que 茅ste pudiera verse influido por factores intr铆nsecos y extr铆n-secos que afecten tanto el desempe帽o de la emisora como el comportamiento del mercado accionario en que cotiza. El desempe帽o pasado de un instrumento no constituye un indicador de sus resultados en el futuro. Cualquier opini贸n 贸 estimaci贸n contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicaci贸n y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido 贸 utilizado parcial 贸 totalmente por ning煤n medio, ni ser distribuido, citado 贸 divulgado sin previo consentimiento de la Direcci贸n de An谩lisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados 贸 las personas relacionadas con ellas, no ser谩n responsables de da帽os y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicaci贸n. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compa帽铆as mencionadas en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compa帽铆a, pudiera tener conflictos de inter茅s que afectan la objetividad de este reporte. El cliente, inversionista o cualquier persona que tenga acceso al presente debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos espec铆ficos de inversi贸n, su posici贸n financiera o su perfil de riesgo, por lo que el cliente o inversionista deber谩 procurarse del asesoramiento espec铆fico y especializado que considere necesario, por lo tanto, desde este momento liberan de cualquier responsabilidad a INVEX, Casa de Bolsa, S.A. de C.V., INVEX Grupo Financiero, Banco INVEX, S.A. Instituci贸n de Banca M煤ltiple, INVEX Grupo Financiero, INVEX, Grupo Financiero S.A. de C.V., sus subsidiarias, empresas afiliadas, directivos, apoderados o personas relacionadas con ellas ya que el presente s贸lo tiene el car谩cter de informativo. As铆 mismo, el director general o los directivos que ocupan el nivel inmediato inferior a este, no fungen con alguno de dichos cargos en la Emisora objeto del presente an谩lisis. La informaci贸n contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo, es informaci贸n general, no se considera completa y su precisi贸n no es garant铆a, ni representa una sugerencia para las decisiones, de los inversionistas, clientes o cualquier persona que tenga acceso al mismo, en materia de inversi贸n, por lo que no puede ser considerado como una recomendaci贸n, consejo o sugerencia para los efectos de las Disposiciones en materia de servicios de inversi贸n. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una recomendaci贸n, consejo, sugerencia, oferta, invitaci贸n o solicitud de compra o suscripci贸n de valores o de otros instrumentos o de realizaci贸n o cancelaci贸n de inversiones, ni pueden servir de base para ning煤n contrato, compro-miso o decisi贸n de ning煤n tipo. Corresponde al cliente, inversionista o cualquier persona que tenga acceso al presente, verificar si la informaci贸n contenida en el presente material es razonable para 茅l de acuerdo a su perfil o su cuenta, o bien puede consultar a su asesor, en caso de contar con uno. Reporte para fines meramente informativos, por lo anterior, antes de actuar basados en este reporte, los inversionistas, clientes y/o cualquier persona que tenga acceso al mismo deben considerar si 茅ste se adecua a sus objetivos, situaci贸n financiera y necesidades. Informaci贸n adicional disponible bajo solicitud.
Reporte Semanal: Mercado de capitales

Bolsas con rendimientos positivos, por los esfuerzos para contrarrestar el impacto del coronavirus.
[sexy_author_bio]
El 铆ndice MSCI que incluye emergentes (ACWI) gan贸 2.7%, anotando el crecimiento semanal m谩s alto en alrededor de 35 semanas y, recuperando terreno de la baja mostrada en las semanas previas.
El S&P 500 tambi茅n concluy贸 positivo con una ganancia de 3.2%; mientras que el Stoxx Europe 600 avanz贸 3.3%.
Los inversionistas operaron con mayor calma luego de los importantes ajustes de la semana previa.
La expectativa de nuevos est铆mulos por parte de las autoridades en China para contrarrestar el impacto que pueda generar el coronavirus en la econom铆a fue uno de los principales factores que ayud贸 a restaurar la confianza.
En d铆as recientes el Banco Central de China inyect贸 dinero a sus mercados y se帽al贸 que aumentar谩 sus medidas de apoyo a la econom铆a para amortiguar el impacto del brote de coronavirus; aunque, espera que la actividad se recupere una vez que el virus est茅 bajo control.
Aunque el enfoque est谩 en el impacto que tendr谩 en China, las implicaciones que tendr谩 en el resto del mundo cobran relevancia.
En su informe de pol铆tica monetaria al Congreso, la FED emiti贸 un mensaje en el que considera existen menos riesgos para la econom铆a estadounidense; pero, se帽al贸 que la reciente aparici贸n del coronavirus, podr铆a conducir a trastornos en China que se extender谩n al resto de la econom铆a global.
Siguiendo con esta l铆nea, si bien los datos de empleo en Estados Unidos durante enero fueron favorables; el pron贸stico para febrero es una ralentizaci贸n en el empleo por el impacto del coronavirus.
Algunas emisoras se han visto m谩s expuestas a esta situaci贸n por las noticias que han enviado al respecto; la semana pasada hablamos de Starbucks. En esta ocasi贸n, destacamos que Toyota y Honda anunciaron que mantendr谩n la suspensi贸n de sus plantas, ubicadas en la provincia de Hubei (cuya capital es Wuhan).
El mercado castig贸 la decisi贸n y sus acciones retrocedieron (-)1.42% y (-)2.71%, respectivamente.
Por otro lado, no podemos dejar de lado la temporada de reportes corporativos. En la semana pasada, el 80% de las empresas del S&P 500 que report贸, super贸 las estimaciones del consenso en utilidades; mientras que el 72 por ciento lo hizo mejor de lo esperado en ingresos.
A pesar de ello, fueron pocas las que tuvieron una reacci贸n sobresaliente en el mercado, solo el 34% de las emisoras presentaron un rendimiento semanal superior a 5 por ciento.
Destaca el caso de Twitter debido al aumento en el n煤mero de usuarios activos mayor al esperado y al alcanzar los Usd$1,000 millones de ingresos trimestrales por primera vez.
En sentido negativo, resalt贸 Ford por la baja en la semana tras un reporte que decepcion贸, y donde la empresa adelant贸 un entorno retador en 2020.
En terreno local, el S&PBMV IPC logr贸 concluir la semana con un alza de 0.66%.
驴Qu茅 esperar en los pr贸ximos d铆as?
En Estados Unidos se espera una semana con una agenda econ贸mica abultada, donde destaca la publicaci贸n de la inflaci贸n, las ventas al por menor, y la producci贸n industrial de enero. Tambi茅n se espera que se revele la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de febrero, en su lectura preliminar.
En cuanto a reportes corporativos se anticipan las cifras de PepsiCo, Kraft Heinz, Cisco, CVS Health, y Hasbro, entre otros.
En la Eurozona se publica el PIB del 4T-19, en su lectura preliminar. Adem谩s, se revelan la balanza comercial y producci贸n industrial de diciembre.
En Reino Unido, se dar谩n a conocer el PIB de 4T-19 y la producci贸n industrial y manufacturera de diciembre.
En Jap贸n se conocer谩 la inflaci贸n al productor de enero y el 铆ndice industrial terciario de diciembre.
En M茅xico, se conoce la inversi贸n fija de noviembre, la producci贸n industrial de diciembre y las ventas de ANTAD de enero.
Adem谩s, esta semana la temporada de reportes corporativos del 4T-19 gana fuerza con la publicaci贸n de los resultados de AMX, ALFA, ALPEK, CEMEX, NEMAK y WALMEX, entre otras.
Anticipamos un d茅bil reporte de empresas como AEROMEX, ALFA, ALPEK, CEMEX y NEMAK.
Revelaciones Importantes
Nosotros, Montserrat Ant贸n Honorato, Giovanni Bisogno, Areli Villeda, Giselle Mojica y Valeria Romo certificamos que todos los puntos de vista expresados en este reporte de an谩lisis reflejan fielmente nuestra opini贸n acerca de todas o algunas de las acciones de emisoras. Tambi茅n certificamos que ninguna parte de nuestra compensaci贸n est谩 o estar谩 directamente o indirectamente, relacionada con las recomendaciones u opiniones espec铆ficas expresadas en este reporte.
Tenencia Accionaria
INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V., sus subsidiarias y/o empleados eventualmente podr谩n mantener alguna posici贸n de inversi贸n o comprar o vender como agente una posici贸n en acciones u otros valores mencionados en el reporte de acuerdo con la regulaci贸n vigente al respecto. INVEX Grupo Financiero, es propietario de una posici贸n larga de cualquiera de las clases de acciones comunes de la compa帽铆a en cuesti贸n. INVEX, Grupo financiero tiene un inter茅s financiero significativo en relaci贸n a la compa帽铆a en cuesti贸n, entendi茅ndose por 茅ste, si cualquiera de los negocios que conforman Banca de Inversi贸n tiene: (1) una posici贸n neta agregada en instrumentos de deuda y cr茅ditos derivados referentes a estos, emitidos o respaldados por el cr茅dito del emisor o una exposici贸n agregada en pr茅stamos y compromisos de l铆nea de cr茅dito con el emisor o con compa帽铆as con las cuales, v铆a el emisor, se tiene una relaci贸n crediticia.
Otras Declaraciones
El establecimiento de un precio objetivo no implica una garant铆a de realizaci贸n ya que 茅ste pudiera verse influido por factores intr铆nsecos y extr铆n-secos que afecten tanto el desempe帽o de la emisora como el comportamiento del mercado accionario en que cotiza. El desempe帽o pasado de un instrumento no constituye un indicador de sus resultados en el futuro. Cualquier opini贸n 贸 estimaci贸n contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicaci贸n y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido 贸 utilizado parcial 贸 totalmente por ning煤n medio, ni ser distribuido, citado 贸 divulgado sin previo consentimiento de la Direcci贸n de An谩lisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados 贸 las personas relacionadas con ellas, no ser谩n responsables de da帽os y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicaci贸n. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compa帽铆as mencionadas en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compa帽铆a, pudiera tener conflictos de inter茅s que afectan la objetividad de este reporte. El cliente, inversionista o cualquier persona que tenga acceso al presente debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos espec铆ficos de inversi贸n, su posici贸n financiera o su perfil de riesgo, por lo que el cliente o inversionista deber谩 procurarse del asesoramiento espec铆fico y especializado que considere necesario, por lo tanto, desde este momento liberan de cualquier responsabilidad a INVEX, Casa de Bolsa, S.A. de C.V., INVEX Grupo Financiero, Banco INVEX, S.A. Instituci贸n de Banca M煤ltiple, INVEX Grupo Financiero, INVEX, Grupo Financiero S.A. de C.V., sus subsidiarias, empresas afiliadas, directivos, apoderados o personas relacionadas con ellas ya que el presente s贸lo tiene el car谩cter de informativo. As铆 mismo, el director general o los directivos que ocupan el nivel inmediato inferior a este, no fungen con alguno de dichos cargos en la Emisora objeto del presente an谩lisis. La informaci贸n contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo, es informaci贸n general, no se considera completa y su precisi贸n no es garant铆a, ni representa una sugerencia para las decisiones, de los inversionistas, clientes o cualquier persona que tenga acceso al mismo, en materia de inversi贸n, por lo que no puede ser considerado como una recomendaci贸n, consejo o sugerencia para los efectos de las Disposiciones en materia de servicios de inversi贸n. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una recomendaci贸n, consejo, sugerencia, oferta, invitaci贸n o solicitud de compra o suscripci贸n de valores o de otros instrumentos o de realizaci贸n o cancelaci贸n de inversiones, ni pueden servir de base para ning煤n contrato, compro-miso o decisi贸n de ning煤n tipo. Corresponde al cliente, inversionista o cualquier persona que tenga acceso al presente, verificar si la informaci贸n contenida en el presente material es razonable para 茅l de acuerdo a su perfil o su cuenta, o bien puede consultar a su asesor, en caso de contar con uno. Reporte para fines meramente informativos, por lo anterior, antes de actuar basados en este reporte, los inversionistas, clientes y/o cualquier persona que tenga acceso al mismo deben considerar si 茅ste se adecua a sus objetivos, situaci贸n financiera y necesidades. Informaci贸n adicional disponible bajo solicitud.
Reporte Semanal: Mercado de capitales

Bolsas con rendimientos negativos, a pesar de buena semana de reportes corporativos.
[sexy_author_bio]
Los mercados tuvieron un cierre semanal negativo. El 铆ndice MSCI que incluye emergentes (ACWI) y el S&P 500 bajron (-) 1.0% en la semana, el Stoxx Europe 600 retrocedi贸 (-) 0.2 por ciento.
El sentimiento negativo se deriv贸, en parte, por la preocupaci贸n del impacto que podr铆a ocasionar la propagaci贸n del nuevo coronavirus en la econom铆a global. En el 2003 por ejemplo el SARS (s铆ndrome respiratorio agudo grave) caus贸 p茅rdidas por la reducci贸n de viajes.
Si consideramos adem谩s que el brote se da en China, el principal emisor de turistas en el mundo, la preocupaci贸n se vuelve m谩s relevante.
El impacto no se ha dado solo a las empresas del sector turismo, tambi茅n ha afectado a los precios del crudo:聽 el precio del Brent registr贸 la ca铆da semanal m谩s fuerte en un a帽o con (-)6.4%, mientras que el WTI retrocedi贸 (-)7.4%.
La ca铆da del petr贸leo parece un tanto exagerada si consideramos el impacto que se espera por ahora en la demanda del crudo por este virus (enmarcada en China); sin embargo, parece revelar el temor de los participantes del mercado respecto a que este brote no se controlar谩 pronto.
No obstante, cabe rese帽ar que los expertos en la materia consideran que este virus no es tan peligroso como lo fue el SARS, que alcanz贸 una tasa de mortalidad del 10%, o el MERS, que afect贸 a Medio Oriente, y cuya tasa de mortalidad se acerc贸 a 30%. De hecho, la Organizaci贸n Mundial de la Salud evit贸 catalogar el virus como 芦amenaza sanitaria global禄 y con ello se ha generado un sentimiento de mayor calma.
Adem谩s de las medidas que ya han tomado las autoridades en China y en otros pa铆ses para restringir el flujo de personas y evitar una propagaci贸n m谩s r谩pida del virus.
Si bien este ha sido el foco de atenci贸n, no hay que olvidarnos de la temporada de reportes corporativos. Las cifras siguen siendo mejor a lo esperado por los analistas: en la semana, de las 41 empresas del S&P 500 que publicaron sus n煤meros, el 70% lo hizo mejor a lo anticipado en ingresos, mientras que el 73% lo hizo en utilidades.
De las cuales destac贸 el reporte de Intel, con una utilidad por acci贸n mayor a lo esperada y a la del a帽o pasado, lo que caus贸 un impulso al precio de su acci贸n de cerca de 16%. Tambi茅n anim贸 a los inversionistas el de American Express, despu茅s de reportar ganancias que superaron las expectativas de analistas por mayores clientes y un s贸lido ambiente del comercio minorista en Estados Unidos.
Netflix tambi茅n sobresali贸 tras anunciar un crecimiento en utilidades de 54% contra el a帽o anterior, lo que calm贸 las expectativas de algunos analistas que anticipaban se帽ales de desaceleraci贸n en la compa帽铆a.
Por el lado negativo, Procter & Gamble report贸 ventas trimestrales por debajo de las expectativas del mercado por primera vez en m谩s de un a帽o, por la debilidad de su negocio de productos femeninos y de cuidado para beb茅s; aunque, el precio de su acci贸n baj贸 marginalmente con respecto a la semana pasada.
La semana fue en su mayor铆a positiva en cuanto a reportes corporativos, pero tambi茅n lo ha sido toda esta temporada, ya que de las 86 emisoras que han publicado sus cifras, el 66% han resultado por arriba de lo esperado en ingresos, y el 72% en utilidades.
Esto ha incidido en que algunos analistas mejoren sus valuaciones y con ello eleven sus precios objetivo, lo que libera espacio para un rendimiento m谩s atractivo para el S&P 500 del que anticipa por ahora la mediana del consenso de Bloomberg de 3.7 por ciento.
En cuanto al mercado local, la temporada de reportes corporativos ha comenzado; pero, aun sin cobrar fuerza.
En la semana, GFNORTE report贸 una cartera debilitada como se esperaba; pero, con menores gastos por intereses que han protegido al margen financiero. La gu铆a de 2020 para el ROE se mantiene alineado a lo visto en 2019 y a lo que ya esper谩bamos.
KIMBER no alcanz贸 nuestras expectativas en ingresos; pero, el hecho de que el crecimiento provino de una mayor demanda nos hace pensar en se帽ales positivas; adem谩s, el margen EBITDA contin煤a presentando fuertes avances, lo que podr铆a traducirse a ajustes positivos en nuestro modelo.
Pero la reacci贸n del mercado en los reportes fue menor; y fueron las ca铆das de GMEXICO, ALSEA y BIMBO las m谩s relevantes del mercado. Con ello, el S&PBMV IPC cerr贸 la semana con una p茅rdida de (-) 1.5 por ciento.
驴Qu茅 esperar en los pr贸ximos d铆as?
En Estados Unidos la publicaci贸n de reportes corporativos comienza a cobrar m谩s fuerza con 144 empresas contempladas en la agenda; y este podr铆a ser el principal enfoque de los inversionistas.
Algunas de las empresas m谩s relevantes que se espera publicar谩n sus resultados son: Amazon, AON, Apple, AT&T, Boeing, Caterpillar, Chevron, Colgate, DuPont, Exxon, Facebook, GE, Hershey麓s, Mc Donald’s, Microsoft, Pfizer, Sherwin-Williams, Verizon, Westrock, entre otros.
En cuanto a datos econ贸micos, destaca el PIB anualizado del 4T, la confianza del consumidor de enero, las ventas de nuevas viviendas de diciembre, el ingreso y gasto personal de diciembre (junto con la medida de inflaci贸n favorita de la FED) y los inventarios mayoristas de diciembre.
En la Eurozona se conoce el PIB anualizado del 4T, y la inflaci贸n de enero. Mientras que en Reino Unido habr谩 reuni贸n de pol铆tica monetaria del BoE, donde el consenso espera que se mantenga sin cambios su pol铆tica monetaria; asimismo, se revela el precio de las casas nacionales de enero y las aprobaciones de hipotecas de diciembre.
Aunque, creemos que el foco estar谩 en c贸mo se llevar谩 a cabo la salida del Reino Unido, y los acuerdos que alcance con la Uni贸n Europea, ya que se espera que el Brexit suceda el viernes 31 de enero.
En Asia, se revelan indicadores de actividad del sector privado de enero en China, mientras que en Jap贸n se publica la producci贸n industrial, la tasa de desempleo y las ventas minoristas de diciembre, as铆 como la inflaci贸n de enero.
En M茅xico, se dar谩 a conocer el PIB del 4T y las ventas minoristas. Adem谩s, habr谩 m谩s reportes corporativos.
En esta semana se revelan las cifras de BSMX, donde esperamos un crecimiento moderado en la cartera y un margen financiero protegido por gastos por intereses contenidos; la presi贸n al ROE y eficiencia continuar铆a en los gastos no financieros.
Por otro lado, en GFINBUR esperamos una cartera sin dinamismo y un negocio de seguros limitado. No descartamos sorpresas en la liberaci贸n de reservas que beneficie las cifras.
Por 煤ltimo, en FIBRAMQ anticipamos un reporte presionado por la apreciaci贸n del peso frente al d贸lar al tener cerca del 80% de sus ingresos en d贸lares. Sin embargo, a tipo de cambio constante, prevemos resultados similares a los del 3T-19.
Revelaciones Importantes
Nosotros, Montserrat Ant贸n Honorato, Giovanni Bisogno, Areli Villeda, Giselle Mojica y Valeria Romo certificamos que todos los puntos de vista expresados en este reporte de an谩lisis reflejan fielmente nuestra opini贸n acerca de todas o algunas de las acciones de emisoras. Tambi茅n certificamos que ninguna parte de nuestra compensaci贸n est谩 o estar谩 directamente o indirectamente, relacionada con las recomendaciones u opiniones espec铆ficas expresadas en este reporte.
Tenencia Accionaria
INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V., sus subsidiarias y/o empleados eventualmente podr谩n mantener alguna posici贸n de inversi贸n o comprar o vender como agente una posici贸n en acciones u otros valores mencionados en el reporte de acuerdo con la regulaci贸n vigente al respecto. INVEX Grupo Financiero, es propietario de una posici贸n larga de cualquiera de las clases de acciones comunes de la compa帽铆a en cuesti贸n. INVEX, Grupo financiero tiene un inter茅s financiero significativo en relaci贸n a la compa帽铆a en cuesti贸n, entendi茅ndose por 茅ste, si cualquiera de los negocios que conforman Banca de Inversi贸n tiene: (1) una posici贸n neta agregada en instrumentos de deuda y cr茅ditos derivados referentes a estos, emitidos o respaldados por el cr茅dito del emisor o una exposici贸n agregada en pr茅stamos y compromisos de l铆nea de cr茅dito con el emisor o con compa帽铆as con las cuales, v铆a el emisor, se tiene una relaci贸n crediticia.
Otras Declaraciones
El establecimiento de un precio objetivo no implica una garant铆a de realizaci贸n ya que 茅ste pudiera verse influido por factores intr铆nsecos y extr铆n-secos que afecten tanto el desempe帽o de la emisora como el comportamiento del mercado accionario en que cotiza. El desempe帽o pasado de un instrumento no constituye un indicador de sus resultados en el futuro. Cualquier opini贸n 贸 estimaci贸n contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicaci贸n y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido 贸 utilizado parcial 贸 totalmente por ning煤n medio, ni ser distribuido, citado 贸 divulgado sin previo consentimiento de la Direcci贸n de An谩lisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados 贸 las personas relacionadas con ellas, no ser谩n responsables de da帽os y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicaci贸n. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compa帽铆as mencionadas en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compa帽铆a, pudiera tener conflictos de inter茅s que afectan la objetividad de este reporte. El cliente, inversionista o cualquier persona que tenga acceso al presente debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos espec铆ficos de inversi贸n, su posici贸n financiera o su perfil de riesgo, por lo que el cliente o inversionista deber谩 procurarse del asesoramiento espec铆fico y especializado que considere necesario, por lo tanto, desde este momento liberan de cualquier responsabilidad a INVEX, Casa de Bolsa, S.A. de C.V., INVEX Grupo Financiero, Banco INVEX, S.A. Instituci贸n de Banca M煤ltiple, INVEX Grupo Financiero, INVEX, Grupo Financiero S.A. de C.V., sus subsidiarias, empresas afiliadas, directivos, apoderados o personas relacionadas con ellas ya que el presente s贸lo tiene el car谩cter de informativo. As铆 mismo, el director general o los directivos que ocupan el nivel inmediato inferior a este, no fungen con alguno de dichos cargos en la Emisora objeto del presente an谩lisis. La informaci贸n contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo, es informaci贸n general, no se considera completa y su precisi贸n no es garant铆a, ni representa una sugerencia para las decisiones, de los inversionistas, clientes o cualquier persona que tenga acceso al mismo, en materia de inversi贸n, por lo que no puede ser considerado como una recomendaci贸n, consejo o sugerencia para los efectos de las Disposiciones en materia de servicios de inversi贸n. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una recomendaci贸n, consejo, sugerencia, oferta, invitaci贸n o solicitud de compra o suscripci贸n de valores o de otros instrumentos o de realizaci贸n o cancelaci贸n de inversiones, ni pueden servir de base para ning煤n contrato, compro-miso o decisi贸n de ning煤n tipo. Corresponde al cliente, inversionista o cualquier persona que tenga acceso al presente, verificar si la informaci贸n contenida en el presente material es razonable para 茅l de acuerdo a su perfil o su cuenta, o bien puede consultar a su asesor, en caso de contar con uno. Reporte para fines meramente informativos, por lo anterior, antes de actuar basados en este reporte, los inversionistas, clientes y/o cualquier persona que tenga acceso al mismo deben considerar si 茅ste se adecua a sus objetivos, situaci贸n financiera y necesidades. Informaci贸n adicional disponible bajo solicitud.








