Fuertes dudas en los mercados
| Opinión – Colaborador invitado / Fuertes dudas en los mercados
“En un espacio de tres días, las bolsas en Estados Unidos, y en general en el mundo, han visto una secuencia de pérdidas. El hecho es interesante porque al parecer no existe un evento específico que haya detonado la propensión a vender entre la mayoría de los inversionistas. También es interesante por el tamaño de las pérdidas que puede parecer relativas contra la tendencia vista desde marzo, pero que representa miles de millones en la reducción de valor de algunas empresas…”, comenta Rodolfo Campuzano, Director General de INVEX Operadora. El Financiero online, Opinión, Colaborador invitado. 7 septiembre 2020, Rodolfo Campuzano. |
Reporte Semanal: Mercado de capitales

Bolsas con rendimientos negativos, hacen una pausa.
[sexy_author_bio]
Los mercados se tomaron un respiro luego de los importantes movimientos de alza que registraron en las semanas previas.
El índice MSCI que incluye emergentes (ACWI) retrocedió (-)2.3%.
En Estados Unidos, el S&P500 bajó (-)2.3%; en tanto que, el Stoxx Europe 600 perdió (-)1.9 por ciento.
Parece que los inversionistas optaron por hacer una pausa en el sentimiento positivo; principalmente, en las empresas del sector tecnológico que han liderado el alza (Facebook, Apple, Amazon, Netflix, Google y Microsoft).
El movimiento de baja tiene lugar bajo factores políticos que no se han resuelto, como ha sido el programa de apoyo fiscal en Estados Unidos y los riesgos que ha generado el coronavirus.
Al respecto, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, «enfatizó la necesidad de nuevos apoyos fiscales» para apuntalar la economía estadounidense.
Sin embargo, permanecen las diferencias sobre el monto del paquete; ya que los legisladores republicanos consideran que la propuesta de los representantes demócratas es muy elevada.
Por otro lado, en los siguientes días podría afectar el comportamiento de los mercados, el proyecto de financiamiento de las actividades del gobierno estadounidense.
Hasta el momento se conoce que, los representantes del Congreso y la administración de Trump han establecido un acuerdo provisional de financiamiento para el gobierno, con el que buscan evitar un cierre de las actividades gubernamentales a finales de este mes.
Además, los inversionistas también recibieron información económica mixta durante la semana, que creemos confirma la expectativa de que la recuperación no es generalizada y dependerá de los sectores.
Por ejemplo, en Estados Unidos destacó la publicación del Beige Book de septiembre que reveló un aumento en la actividad económica en algunas regiones del país; aunque, a un ritmo modesto y por debajo de los niveles previos al COVID-19.
A su vez, el reporte de empleo muestra que continúa la generación de plazas laborales por cuarto mes consecutivo; sin embargo, aún falta mucho para recuperar los niveles perdidos por la pandemia.
En Europa, los datos de sector privado de agosto en su lectura final se mantienen por arriba de los 50 puntos (que implican expansión); pero, registran una desaceleración desde el dato previo.
Finalmente, como ha sido en los últimos meses continúan las preocupaciones sobre el número de contagios por COVID-19 en el mundo, y la fecha cuando se tendrá una vacuna contra la enfermedad.
Sobre ello, el principal experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos, Anthony Fauci, dijo que es poco probable tener una vacuna disponible para finales de octubre, aunque no implica que sea imposible.
En el caso del S&PBMV IPC, concluyó la semana con pérdidas, con un descenso de (-)3.6%; donde las mayores caídas las presentaron BBAJIO, AC, IENOVA, SANMEX Y GCARSO con caídas superiores a 7%.
En el caso de SANMEX el desempeño observado puede atribuirse a los resultados preliminares sobre el cambio semestral en la muestra del S&PBMV IPC que considera su salida y de RA; en tanto que, contempla la incorporación de GCC y SITES.
¿Qué esperar en los próximos días?
Esta será una semana de menor actividad en Estados Unidos por el feriado el lunes (por la celebración del Labor day); destaca la publicación la inflación al productor y al consumidor de agosto.
En la Eurozona se publica el PIB y la tasa de empleo del 2T en su lectura final.
En China la agenda incluye la inflación al productor y al consumidor de agosto; asimismo, la balanza comercial también de agosto.
En Japón se da a conocer las órdenes de maquinaria de julio, la inflación al productor de agosto, y el PIB del 2T en su lectura final, entre otros indicadores.
En México se revela la encuesta de economistas de Citibanamex, la producción industrial de julio. Además, se publicará la inflación de agosto y las ventas de las tiendas que componen la ANTAD.
Revelaciones Importantes
Nosotros, Montserrat Antón Honorato, Giovanni Bisogno, Areli Villeda, Giselle Mojica y Valeria Romo certificamos que todos los puntos de vista expresados en este reporte de análisis reflejan fielmente nuestra opinión acerca de todas o algunas de las acciones de emisoras. También certificamos que ninguna parte de nuestra compensación está o estará directamente o indirectamente, relacionada con las recomendaciones u opiniones específicas expresadas en este reporte.
Tenencia Accionaria
INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V., sus subsidiarias y/o empleados eventualmente podrán mantener alguna posición de inversión o comprar o vender como agente una posición en acciones u otros valores mencionados en el reporte de acuerdo con la regulación vigente al respecto. INVEX Grupo Financiero, es propietario de una posición larga de cualquiera de las clases de acciones comunes de la compañía en cuestión. INVEX, Grupo financiero tiene un interés financiero significativo en relación a la compañía en cuestión, entendiéndose por éste, si cualquiera de los negocios que conforman Banca de Inversión tiene: (1) una posición neta agregada en instrumentos de deuda y créditos derivados referentes a estos, emitidos o respaldados por el crédito del emisor o una exposición agregada en préstamos y compromisos de línea de crédito con el emisor o con compañías con las cuales, vía el emisor, se tiene una relación crediticia.
Otras Declaraciones
El establecimiento de un precio objetivo no implica una garantía de realización ya que éste pudiera verse influido por factores intrínsecos y extrín-secos que afecten tanto el desempeño de la emisora como el comportamiento del mercado accionario en que cotiza. El desempeño pasado de un instrumento no constituye un indicador de sus resultados en el futuro. Cualquier opinión ó estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido ó utilizado parcial ó totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado ó divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados ó las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías mencionadas en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. El cliente, inversionista o cualquier persona que tenga acceso al presente debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que el cliente o inversionista deberá procurarse del asesoramiento específico y especializado que considere necesario, por lo tanto, desde este momento liberan de cualquier responsabilidad a INVEX, Casa de Bolsa, S.A. de C.V., INVEX Grupo Financiero, Banco INVEX, S.A. Institución de Banca Múltiple, INVEX Grupo Financiero, INVEX, Grupo Financiero S.A. de C.V., sus subsidiarias, empresas afiliadas, directivos, apoderados o personas relacionadas con ellas ya que el presente sólo tiene el carácter de informativo. Así mismo, el director general o los directivos que ocupan el nivel inmediato inferior a este, no fungen con alguno de dichos cargos en la Emisora objeto del presente análisis. La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo, es información general, no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones, de los inversionistas, clientes o cualquier persona que tenga acceso al mismo, en materia de inversión, por lo que no puede ser considerado como una recomendación, consejo o sugerencia para los efectos de las Disposiciones en materia de servicios de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una recomendación, consejo, sugerencia, oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compro-miso o decisión de ningún tipo. Corresponde al cliente, inversionista o cualquier persona que tenga acceso al presente, verificar si la información contenida en el presente material es razonable para él de acuerdo a su perfil o su cuenta, o bien puede consultar a su asesor, en caso de contar con uno. Reporte para fines meramente informativos, por lo anterior, antes de actuar basados en este reporte, los inversionistas, clientes y/o cualquier persona que tenga acceso al mismo deben considerar si éste se adecua a sus objetivos, situación financiera y necesidades. Información adicional disponible bajo solicitud.
ENTREVISTA Ricardo Aguilar: Datos de inflación al cierre del primer semestre del 2020
| En entrevista, Ricardo Aguilar, Economista en Jefe de INVEX, comentó sobre los datos de inflación al primer semestre del 2020.
Fórmula Financiera con Maricarmen Cortés. Entrevista a Ricardo Aguilar. Nota Informativa, 103.3 FM. 24/08/2020, 20:30:25 , Ciudad de México. |
ENTREVISTA Rodolfo Campuzano: Minutas para la Reserva Federal de EU
| En entrevista, Rodolfo Campuzano, Director General de INVEX Operadora, analizó el escenario de la política monetaria de la Fed.
Rodolfo Campuzano remarcó que no parece que la Fed vaya a tomar acciones explícitas para mantener las tasas de interés bajas. El Financiero Bloomberg. Ganadores y Perdedores con Susana Sáenz. Entrevista a Rodolfo Campuzano: Minutas para la Reserva Federal de EU. Nota informativa, 150 Cable. 19/08/2020, 16:09:49 , Ciudad de México. |
Reporte Semanal: Mercado de capitales

Semana negativa para la mayoría de las bolsas.
[sexy_author_bio]
En la semana, la mayoría de las bolsas retrocedieron, aunque, sin borrar las ganancias registradas de la semana anterior.
El S&P 500 fue de los pocos índices que presentaron un rendimiento positivo, incluso anotando nuevos máximos históricos; apoyado principalmente por las empresas que muestran favorecerse del panorama actual, y que, además, tienen un peso significativo en los índices (Apple, Amazon, Microsoft, Google y Facebook).
Aislando dichas emisoras, el movimiento de las bolsas es menos favorable, pues de las compañías que componen el S&P 500, sólo cerca del 30% de ellas tuvieron un rendimiento positivo en la semana.
El resto de los principales índices mundiales retrocedieron: el Stoxx Europe bajó (-)0.8%, el Hang Seng se contrajo (-)0.3%, y en México el S&PBMV IPC perdió (-)2.2%.
En México, 27 emisoras del índice S&PBMV IPC presentaron una semana negativa, aunque, se vio principalmente afectada por el mal desempeño de TLEVISA, IENOVA y ORBIA con caídas por alrededor de 9%.
Creemos que el sentimiento negativo en los mercados derivó de varios factores que anticipan una recuperación económica menos acelerada.
Por ejemplo, destacó que las peticiones semanales por seguro de desempleo de EE.UU. regresaron a niveles por arriba de un millón de solicitudes, que fue superior a lo que esperaba el consenso y de lo registrado el mes anterior.
La extensión de apoyos fiscales en Estados Unidos, ahora detenida en el Congreso es clave en este sentido.
Adicionalmente la FED reveló en sus minutas de la última reunión de política monetaria un mensaje de cautela y de una recuperación económica más incierta, que no fue bien recibido por los inversionistas por el impacto que esto representa en las utilidades de las empresas.
Ante este deterioro, la postura del organismo es de seguir apoyando con estímulos monetarios a la economía estadounidense por un periodo más prolongado de lo que antes consideraban.
Un mensaje que estuvo alineado al del BCE, ya que también revelaron que es probable que utilicen todos los estímulos para hacer frente al impacto económico.
Los indicadores de actividad del sector privado en la Eurozona también mostraron un entorno menos fuerte al esperado, aunque, manteniéndose por encima del umbral que implica expansión por segundo mes consecutivo.
Por otro lado, continúan las tensiones entre EE.UU. y China, y es que en la semana el presidente Trump pospuso las conversaciones comerciales sobre la implementación de la Fase 1 del acuerdo que habían acordado sostener el sábado de hace dos semanas.
¿Qué esperar en los próximos días?
En Estados Unidos será una semana con una agenda económica abultada, pues se conoce la confianza del consumidor de agosto, las órdenes de bienes duraderos y venta de nuevas viviendas de julio, el ingreso y gasto personal (medida favorita de la FED) de julio, los inventarios al por mayor también de julio, entre otros.
En cuanto a la zona euro, no se revela información económica relevante. Mientras que, en Reino Unido, se publican los precios de las casas nacionales.
En Japón, se conoce el índice industrial de junio, donde el consenso de Bloomberg espera expansión MaM de 6.3%, y se publica la inflación de agosto.
Por último, en México, destacan las minutas del Banxico.
Revelaciones Importantes
Nosotros, Montserrat Antón Honorato, Giovanni Bisogno, Areli Villeda, Giselle Mojica y Valeria Romo certificamos que todos los puntos de vista expresados en este reporte de análisis reflejan fielmente nuestra opinión acerca de todas o algunas de las acciones de emisoras. También certificamos que ninguna parte de nuestra compensación está o estará directamente o indirectamente, relacionada con las recomendaciones u opiniones específicas expresadas en este reporte.
Tenencia Accionaria
INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V., sus subsidiarias y/o empleados eventualmente podrán mantener alguna posición de inversión o comprar o vender como agente una posición en acciones u otros valores mencionados en el reporte de acuerdo con la regulación vigente al respecto. INVEX Grupo Financiero, es propietario de una posición larga de cualquiera de las clases de acciones comunes de la compañía en cuestión. INVEX, Grupo financiero tiene un interés financiero significativo en relación a la compañía en cuestión, entendiéndose por éste, si cualquiera de los negocios que conforman Banca de Inversión tiene: (1) una posición neta agregada en instrumentos de deuda y créditos derivados referentes a estos, emitidos o respaldados por el crédito del emisor o una exposición agregada en préstamos y compromisos de línea de crédito con el emisor o con compañías con las cuales, vía el emisor, se tiene una relación crediticia.
Otras Declaraciones
El establecimiento de un precio objetivo no implica una garantía de realización ya que éste pudiera verse influido por factores intrínsecos y extrín-secos que afecten tanto el desempeño de la emisora como el comportamiento del mercado accionario en que cotiza. El desempeño pasado de un instrumento no constituye un indicador de sus resultados en el futuro. Cualquier opinión ó estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido ó utilizado parcial ó totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado ó divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados ó las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías mencionadas en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. El cliente, inversionista o cualquier persona que tenga acceso al presente debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que el cliente o inversionista deberá procurarse del asesoramiento específico y especializado que considere necesario, por lo tanto, desde este momento liberan de cualquier responsabilidad a INVEX, Casa de Bolsa, S.A. de C.V., INVEX Grupo Financiero, Banco INVEX, S.A. Institución de Banca Múltiple, INVEX Grupo Financiero, INVEX, Grupo Financiero S.A. de C.V., sus subsidiarias, empresas afiliadas, directivos, apoderados o personas relacionadas con ellas ya que el presente sólo tiene el carácter de informativo. Así mismo, el director general o los directivos que ocupan el nivel inmediato inferior a este, no fungen con alguno de dichos cargos en la Emisora objeto del presente análisis. La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo, es información general, no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones, de los inversionistas, clientes o cualquier persona que tenga acceso al mismo, en materia de inversión, por lo que no puede ser considerado como una recomendación, consejo o sugerencia para los efectos de las Disposiciones en materia de servicios de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una recomendación, consejo, sugerencia, oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compro-miso o decisión de ningún tipo. Corresponde al cliente, inversionista o cualquier persona que tenga acceso al presente, verificar si la información contenida en el presente material es razonable para él de acuerdo a su perfil o su cuenta, o bien puede consultar a su asesor, en caso de contar con uno. Reporte para fines meramente informativos, por lo anterior, antes de actuar basados en este reporte, los inversionistas, clientes y/o cualquier persona que tenga acceso al mismo deben considerar si éste se adecua a sus objetivos, situación financiera y necesidades. Información adicional disponible bajo solicitud.





