Hay que hablar sobre el tema. Hasta el día de ayer, con su cerca de 1000% de ganancia en el año, la (ó el, hay debate hasta en su género) Bitcoin registra el mayor movimiento de revaluación en el precio de una clase de activo en 395 años; efectivamente, desde la famosa manía de los…Sigue leyendo→
-
Columna: La incógnita prevalece
Los datos anecdóticos y los publicados por agencias privadas, estatales o los bancos regionales de la Fed describen una economía estable. Los reportes financieros de la mayoría de las empresas siguen presentando crecimientos superiores a los estimados y utilidades que en muchos casos justifican las elevadas valuaciones de los precios en la Bolsa.
Subasta 48 – 2017
COMENTARIO SUBASTA Los Cetes a 28, 91 y 175 días se colocaron en 7.01% (-1 punto base inferior respecto al observado en la última subasta), 7.15% (+1pb) y 7.21% (-4pb), en el mismo orden. Los MBonos de 5 años (Jun’22) se colocaron a una tasa de 7.10%, sin cambios respecto a la última subasta. Por último, los Udibonos…Sigue leyendo→
Tasa de desocupación (Octubre 2017)
Firme creación de empleo en octubre. Puntos Relevantes: La tasa de desocupación de octubre descendió a 3.50% en su serie original, superior a nuestra expectativa y la del mercado de 3.4%. El resultado fue inferior al 3.60% registrado en septiembre y al 3.67% observado el mismo periodo de 2016. Por otro lado, la tasa ajustada por estacionalidad…Sigue leyendo→
Balanza Comercial (octubre2017)
Se amplía déficit comercial más de lo previsto. Puntos Relevantes: La balanza comercial de octubre registró un déficit de (-) 2,066 millones de dólares (md), debido al deterioro de la balanza petrolera. El resultado superó nuestra expectativa de (–) 890 md y la del mercado (-912 md). Las importaciones aumentaron 16.3% a tasa anual, superando el…Sigue leyendo→
Reporte Semanal: Mercado de capitales
Semana positiva para los mercados de capitales; México, con un ligero avance, pone fin a cuatro semanas en negativo. [sexy_author_bio] La semana fue positiva para la mayoría de los mercados de capitales. El índice MSCI global puso fin a dos semanas continuas a la baja. El S&P 500 alcanzó nuevos máximos históricos. Mientras que el…Sigue leyendo→
Producto Interno Bruto 3T-2017
Sismos afectaron el crecimiento más de lo esperado. Puntos Relevantes: El Producto Interno Bruto (PIB) en 3T-2017 mostró un crecimiento de 1.5% anual, ligeramente inferior a la lectura preliminar de 1.6%. El sector industrial se contrajo (-) 0.7% a tasa anual, mientras el sector servicios creció 2.4% y el agropecuario se expandió 0.9%. La variación trimestral ajustada…Sigue leyendo→
Inflación (1Q-Noviembre 2017)
Inflación supera lo estimado en 1Q-Noviembre. Puntos Relevantes: En la primera quincena de noviembre el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un aumento de 0.92%, superando nuestra expectativa de 0.70% (mercado: 0.75%). La inflación anual se aceleró de 6.37% en octubre a 6.59%, rompiendo así la expectativa de una desaceleración al cierre de año. El aumento…Sigue leyendo→
-
La confusión y la nueva narrativa en los mercados.
Los reportes financieros de las empresas al segundo trimestre fueron muy positivos, en promedio las utilidades de las empresas del índice S&P500 aumentaron a tasa anual un 6.8%, frente a una expectativa previa de 5 por ciento…