Minutas del Comité de Inversión Noviembre 2025
Minutas del Comité de Inversión Noviembre 2025: Análisis de entorno global y fijación de posturas para inversiones.
Economía
Después de que concluyera el cierre de operaciones más extenso en la historia del Gobierno de Estados Unidos, aún falta que el mercado y la Reserva Federal (FED) conozcan datos económicos importantes. Varios miembros del banco central (con y sin voto en el Comité de Operaciones de Mercado Abierto o FOMC) han destacado los riesgos de bajar más la tasa de interés. El crecimiento en México confirma un debilitamiento importante durante la segunda mitad del año. Los riesgos inflacionarios en el país mantienen un sesgo al alza.
Deuda
Las más recientes minutas de la FED muestran una postura dividida al interior del FOMC respecto a recortes adicionales a la tasa de referencia. Es probable que el presidente Donald Trump revele el nombre de quien sustituirá a Jerome Powell al frente de la FED antes de que concluya el año y la junta del banco central se incline hacia una postura menos restrictiva o dovish. Banco de México (Banxico) podría continuar con recortes a la tasa de referencia, si bien está próximo a llegar a un piso. Con base en lo anterior, el Comité decidió mantener el perfil de deuda local de corto plazo en neutral y el de mediano plazo en sub-ponderación dentro del asset allocation institucional.
Bolsa
Las bolsas han mostrado un comportamiento negativo en los primeros días de noviembre, con renovados temores sobre las altas valuaciones que experimentan algunos activos. La temática de Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de impulsar a los mercados y la posibilidad de una pausa en el recorte en tasas de la FED es un detractor. La corrección se ha evitado, ya que la base de un crecimiento sólido en las utilidades de las empresas es un contrapeso. En México, la bolsa toma una pausa luego de la fuerza de los primeros meses del año. Con base en lo anterior, el Comité decidió mantener las ponderaciones de renta variable en el asset allocation institucional para la renta variable local y global, mismas que se ubican en sub-ponderación.
Cobertura
A pesar del relativo fortalecimiento del dólar frente a una canasta amplia de divisas, la cotización contra el peso mexicano se mantiene estable. Asimismo, la significativa reducción en la volatilidad del USDMXN permite anticipar niveles relativamente estables para 2026, siempre y cuando no surjan noticias negativas en aspectos geopolíticos y sobre todo en la relación México – Estados Unidos en miras de la renegociación del T-MEC. Con base en lo anterior, se decidió mantener en sub-ponderación el rubro de la deuda global.
Minutas del Comité de Inversión Noviembre 2025
Análisis de entorno global y fijación de posturas para inversiones.
Recuerda que puedes consultar cualquier análisis económico de nuestros especialistas en el sitio.
- Minutas del Comité de Inversión Noviembre 2025 - noviembre 24, 2025
- Perspectiva Mensual (Noviembre) - noviembre 6, 2025
- ¿Qué viene para el peso, las tasas y los instrumentos derivados? - noviembre 3, 2025