Semana favorable para la deuda privada y bancaria- Semanal Deuda Corporativa.
Semana favorable para la deuda privada y bancaria – Semanal Deuda Corporativa.
Deuda corporativa
- Instrumentos financieros de deuda privada y bancaria de tasa real y de tasa fija presentaron una semana favorable, ya que sus referencias continúan con disminuciones considerables y a lo largo de toda la curva. Por su parte, sus “spreads” mantienen sus niveles.
- Los Certificados Bursátiles de tasa flotante presentan escasos cambios, ya que tanto su sobretasa como su referencia continúan presentando pocos movimientos.
- General Motors Financial (GMFIN) colocó dos Certificados Bursátiles en el mercado de deuda; uno de tasa flotante sobre TIIE Fondeo a un día a una sobretasa de +0.95% por $750 millones y otro de re-apertura de tasa fija sobre el bono M29 a una sobretasa de +1.35% por $1,250 millones.
Deuda Privada (comentario emisiones)
AGUA: S&P señala que, debido al deterioro en los indicadores de Grupo Rotoplas al cierre de 2024, ven complicado revertirlo en los próximos 12 meses dado el entorno económico complejo en Argentina, México y Estados Unidos. Lo anterior lleva a la calificadora a estimar que el apalancamiento de la empresa permanecerá por encima del nivel anticipado para la calificación de AA-. En este contexto, S&P decidió bajar la calificación a los CBs con clave de pizarra AGUA 17-2X a A+ desde AA-.
Opinión: Neutral
A pesar de la debilidad registrada en los últimos trimestres a nivel de ingresos y rentabilidad, la calificadora estima una recuperación gradual para ambos rubros en 2025, principalmente en Argentina y una política financiera mas prudente respecto al uso de flujo de efectivo, además, de la perspectiva de una disminución en los indicadores de apalancamiento en los próximos 12 meses con una razón de apalancamiento DN/EBITDA cercana a 2.3x al cierre del 2025 desde 3.2x en el 2024. Sin embargo, un entorno de recesión en México podría presionar los estimados de la calificadora, lo que ocasionaría un ajuste en la calificación a futuro.
ORBIA: HR asignó la calificación de AAA y con Observación Negativa para las emisiones ORBIA 25L y 25-2L, que refleja la calificación corporativa de Orbia. Cabe destacar que el cambio en la perspectiva corporativa se fundamenta en la reducción de Flujo Libre de Efectivo durante 2024 vs. el registrado en 2023, el cual se vio impactado por una caída en el EBITDA tras una disminución en los ingresos de todas las divisiones de negocio. Además, la compañía incorpora la incertidumbre derivada por los aranceles sobre los bienes mexicanos que podría afectar al negocio de Polymer Solutions, que produce resinas de PVC, así como su grupo de negocio Fluor & Energy Materials.
Opinión: Neutral
Si bien los resultados del 2024 no fueron favorables, destacamos que la empresa viene de resultados récord a nivel del EBITDA en 2021 y hacia futuro se esperaría una recuperación paulatina en los ingresos. Por otro lado, a pesar de la incertidumbre por los aranceles, Orbia compartió reciénteme que las ventas vía exportación hacia EE.UU. representan apenas el 4% del consolidado; por lo que esperaríamos un impacto limitado por las tarifas a nivel de ventas, aunque en efecto negativo podríamos observarlo en los costos, debido a la oferta limitada de insumos petroquímicos en el país.
Tal vez te interesa revisar nuestros reportes anteriores.
Semana favorable para la deuda privada y bancaria – Semanal Deuda Corporativa / Semana favorable para la deuda privada y bancaria – Semanal Deuda Corporativa / Semana favorable para la deuda privada y bancaria- Semanal Deuda Corporativa
Declaraciones
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión o estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.
Visita: invex.com
- Certificados Bursátiles de tasa fija con mejoras en rentabilidad – Semanal Deuda Corporativa. - octubre 13, 2025
- Movimientos favorables en sobretasas de Certificados Bursátiles – Semanal Deuda Corporativa. - octubre 7, 2025
- Papeles tasa real y tasa fija continúan con tendencia al alza – Semanal Deuda Corporativa. - septiembre 29, 2025