Perspectiva Mensual (Febrero)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete a nuestro podcast en la plataforma de tu preferencia:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Perspectiva Mensual (Febrero)
Economía |
El que los aranceles de 25% a las importaciones de México y Canadá se hayan puesto en pausa un mes, no descarta que la presión por parte del presidente de Estados Unidos sobre sus principales socios comerciales aparezca en otros frentes. Es probable que la incertidumbre afecte más al crecimiento de México que al de Estados Unidos, donde algunos sectores podrían verse beneficiados por políticas de proteccionismo industrial y desregulación. |
Tasas y Tipos de Cambio |
En Estados Unidos, la Reserva Federal (FED) hizo una pausa en el ciclo de baja de tasas, la causa principal se centra en la solidez del crecimiento, así como la incertidumbre en el escenario de inflación ante la entrada del nuevo gobierno. En México, la Junta de Gobierno de Banxico ajustaría la tasa de referencia en 50 puntos base de 10.00% a 9.50%. La idea de que continuarán las presiones sobre el tipo de cambio peso – dólar se refuerza, no sólo por el contexto global de incertidumbre, sino por la materialización de un escenario de crecimiento endeble para la economía mexicana. |
Bolsas |
El inicio de año ha sido favorable para la renta variable. Sin embargo, los temores renovados sobre la valuación de algunos activos y los cuestionamientos sobre el liderazgo de EUA en el campo de Inteligencia Artificial generan volatilidad acotada en los principales referentes. La expectativa positiva de crecimiento en utilidades y la convicción de que las tasas de interés bajarán, sin preocupación por la velocidad del movimiento, sostuvieron el impulso. En esta ocasión la bolsa de México se sumó al movimiento de alza, el S&PBMV IPC regresó a los 51,000 puntos; pero, se forjan nuevos elementos de riesgo.Visita invex.com para más información o bien vista nuestra sección de podcast en nuestro blog tusociofinanciero.com. |
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo, no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo para más información consulta invex.com/podcast
Somos un grupo empresarial mexicano que genera soluciones especializadas. Contamos con divisiones de Banca Privada, Banca de Empresas, Fiduciario, Tarjetas y Arrendadora e Infraestructura.
Últimas entradas de INVEX (ver todo)
- Minutas del Comité de Inversión Marzo 2025 - marzo 20, 2025
- La nueva política comercial de Estados Unidos - marzo 12, 2025
- Perspectiva Mensual (Marzo) - marzo 11, 2025