Banxico podría recortar 50 puntos base en próximas reuniones – Decisión Banxico
Banxico podría recortar 50 puntos base en próximas reuniones – Decisión Banxico
- La Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico) redujo el objetivo de la Tasa de Interés Interbancaria a Un Día (la tasa de referencia) en 50 puntos base (pb) a 9.50%, en línea con lo anticipado tanto por INVEX como por el consenso de la encuesta Citi. La decisión no fue unánime, con el subgobernador Jonathan Heath votando por un recorte de menor magnitud (25pb).
- Destacó la participación del nuevo subgobernador del instituto central, José Gabriel Cuadra, quien votó a favor de un recorte de 50pb.
- En el comunicado, lo más relevante fue el anuncio sobre como la Junta de Gobierno estima que, hacia delante, podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar, lo que significaría otro recorte de 50pb más adelante.
- En INVEX, anticipamos que Banxico continuará con recortes. Mantenemos la expectativa de que la tasa de interés de referencia terminal finalizará 2025 en 8.50%.
En el comunicado emitido por el banco central, la posibilidad de reducciones en la tasa de interés de referencia en la misma magnitud que la decisión del día de hoy (50pb) es lo que más llamó la atención de los analistas. No obstante, ante un panorama incierto debido a la implementación y pausa de tarifas arancelarias por parte del presidente Donald Trump, la postura de los miembros de la Junta de Gobierno de Banxico podría modificarse.
Otro aspecto destacado fue la primera participación del subgobernador José Gabriel Cuadra. Aunque aún no es totalmente clara su postura, la publicación de las minutas de esta decisión de política monetaria en las próximas semanas permitirá un mayor entendimiento.
Con respecto a actualizaciones en las proyecciones de inflación del banco central, no se observaron modificaciones relevantes. La inflación general para el primer trimestre del presente año se revisó ligeramente a la baja (de 3.8% a 3.7%), mientras que la expectativa para el componente subyacente en el mismo período se incrementó (de 3.5% a 3.6%).
Sin embargo, señalaron que los anuncios de cambios de política económica por parte de la nueva administración estadounidense ha añadido incertidumbre a las previsiones. Aunado a ello, indicaron que el balance de riesgos para la inflación se mantiene sesgado al alza.
Por lo anterior, a pesar de que los miembros de la junta prevén que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, anunciaron que permanecen con una postura restrictiva.
En INVEX, los riesgos más relevantes que identificamos son la persistencia de la inflación subyacente, la continuación de un repunte en los precios de las mercancías, así como la
prolongación de conflictos geopolíticos que impacten los precios de energéticos.
Nuestro estimado para la tasa de interés de referencia al cierre de 2025 se encuentra en línea con el consenso de la más reciente encuesta de Citi y con el consenso de la encuesta sobre expectativas de los especialistas en economía del sector privado de Banxico.
Tal vez podría interesarte: Columna: Recuerde, el diferencial es el importante
Visita: invex.com
Declaraciones
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión O estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso.
INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación.
INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.
- Banxico aumenta estimados de inflación subyacente. Espacio para recortes adicionales limitado – Decisión Banxico - septiembre 26, 2025
- Banxico modifica su guía prospectiva, ya no considerando ajustes de 50pb – Decisión Banxico - junio 27, 2025
- Banxico permanece con la posibilidad de recortes de 50pb hacia delante – Decisión Banxico - marzo 28, 2025