Perspectiva Mensual (Diciembre)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete a nuestro podcast en la plataforma de tu preferencia:
Perspectiva Mensual (Diciembre)
Economía |
La sorpresa positiva que dio el PIB de México en el 3T-24 no debería interpretarse como un cambio de tendencia. Por otra parte, no se descartan algunos elementos que permitirían a la economía crecer 1.3% en lugar del 1.0% que estimábamos para 2025. En particular, destacaría una reacción menos agresiva por parte de Donald Trump respecto a una política arancelaria que impacte negativamente sobre las exportaciones mexicanas. Asimismo, la inversión privada en México sería mayor a la que se prevé actualmente. |
Tasas y Tipos de Cambio |
En noviembre la Reserva Federal bajó la tasa de referencia en 25pb, tal y como era esperado. En México, también la Junta deGobierno de Banxico bajó la tasa de referencia en 25pb a 10.25%, con una sorpresiva decisión unánime. Para el tipo de cambio, el dólar mostró un rango de operación entre $19.80 y $20.80 pesos por dólar y consolidó niveles por arriba de los $20.00 con un cierre de mes ligeramente por debajo de los $20.40 pesos por dólar, con una variación de casi 17% en el año. |
Bolsas |
En un movimiento mixto en las bolsas, destacó la fortaleza en los rendimientos de los referentes en Estados Unidos. El regres o de Donald Trump a la presidencia es visto como un catalizador para el crecimiento en las utilidades de las empresas y favorece en especial algunas posiciones sectoriales. El mercado aún no se muestra preocupado por el contrapeso que esto implicará en las valuaciones si los niveles de tasas de interés no descienden como se esperaba. En el resto del mundo los rendimientos se han visto presionados, en especial en México, en donde el S&PBMV IPC bajó de los 50,000 puntos. Visita invex.com para más información o bien vista nuestra sección de podcast en nuestro blog tusociofinanciero.com. |
Perspectiva Mensual (Diciembre)
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo, no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo para más información consulta invex.com/podcast
- Calendario de Reportes S&P500 del 4T-24 - enero 13, 2025
- Perspectiva Mensual (Enero) - enero 6, 2025
- ¿Cómo cerraron los mercados en 2024? - enero 2, 2025