Perspectiva Mensual (Septiembre)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete a nuestro podcast en la plataforma de tu preferencia:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Perspectiva Mensual (Septiembre)
Economía
A pesar de algunos indicadores positivos, la permanencia de tasas de interés sobre niveles elevados podría generar afectaciones adicionales a las que ya se observan en el mercado de crédito norteamericano. El crecimiento en México se mantiene firme gracias a un panorama más favorable para la economía de su principal socio comercial y a una demanda interna sólida. En ambos países, la inflación subyacente enfrenta resistencia a la baja.
Tasas y Tipos de Cambio
En la reunión anual de banqueros centrales en Jackson Hole, Wyoming, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell destacó que la FED actuará de forma cuidadosa con relación a continuar con el incremento o mantener el nivel de las tasas de interés. En México, la intención de Banxico es mantener una política monetaria restrictiva para reforzar la tendencia de la inflación hacia su objetivo en el menor tiempo posible. Las tasas mantuvieron una elevada presión de alza durante agosto. El alza de tasas generó fortaleza del dólar frente a diversas monedas. Sin embargo, el peso logro diferenciarse y recuperar terreno a lo largo del mes.
Bolsas
La aversión al riesgo regresó al mercado de capitales. La incertidumbre sobre el rumbo de acción del FED y los temores de un escenario de altas tasas de interés que dure más tiempo de lo esperado, así como débiles datos económicos en China, incidieron en el ánimo de los inversionistas. Sin embargo, los rendimientos en el año siguen siendo destacables en la mayoría de los índices y generan cuestionamientos sobre la velocidad del alza en un entorno que luce poco favorable para la renta variable. México se unió a la tendencia de baja y el S&PBMV IPC descendió nuevamente por debajo de los 54,000 puntos.
_________________________________________________
Visita invex.com para más información o bien vista nuestra sección de podcast en nuestro blog tusociofinanciero.com.
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo, no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo para más información consulta invex.com/podcast
- Entre recortes y cautela: decisiones de Banxico y la FED en el segundo semestre del año. - julio 8, 2025
- Perspectiva Mensual (Julio) - julio 4, 2025
- Perspectiva Mensual (Junio) - junio 9, 2025