Perspectiva mensual (junio): Economía, tasas y bolsas
Economía
Indicadores recientes en Estados Unidos confirman la fortaleza de la economía. Es probable que el empleo continúe al alza mientras el número de vacantes en el mercado laboral rebase significativamente los niveles pre-pandemia. En México, la demanda interna se mantiene sobre una trayectoria de expansión. En ambos países, la inflación podría continuar a la baja, aunque a una velocidad menor en la parte subyacente.
Tasas y Tipos de Cambio
Se mantiene un escenario de persistencia en las presiones inflacionarias, así como de fortaleza en las cifras de empleo, el mercado ha dejado de descontar una baja próxima en la tasa de referencia y no podemos descartar que continue el ciclo de alza de tasas. En México, se conoció la inflación al consumidor de la 1Q de mayo y fue menor al esperado, lo que permite al Banxico mantener la tasa de referencia en 11.25%. En cuanto el mercado cambiario, el peso tuvo sus altibajos frente al dólar, hay menores flujos de inversión de cartera, pero se mantienen posiciones en el mercado de futuros a favor del peso.
Bolsas
La temporada de reportes ha sido una prueba superada, la variable de crecimiento (al menos en lo relacionado a las utilidades de las empresas) es un soporte e incluso catalizador en algunos sectores; sin embargo, la situación se ha vuelto menos favorable con relación al factor que ha mantenido bajo mayor presión a los mercados: el nivel de tasas de interés al comenzar a descartarse la idea de una próxima baja en las tasas de interés. El S&PBMV IPC no fue ajeno a la aversión al riesgo que prevalece en el exterior, acentuada además por factores locales que han generado incertidumbre sobre las inversiones.
Te puede interesar: Bancos centrales en acción esta semana – Opinión Estratégica
Declaraciones
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo, no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión o estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.
- Perspectiva Mensual (abril) - abril 8, 2025
- ¿Cómo cerraron los sectores del S&P500 de EE.UU.? (Marzo) - abril 2, 2025
- ¿Cómo cerraron los mercados en marzo 2025? - abril 2, 2025