Semanal capitales: Bolsas con rendimientos positivos; datos detonan expectativa de menor inflación
[sexy_author_bio]
En la primera semana de operación del año, los mercados accionarios en Estados Unidos concluyeron con ganancias: el S&P 500 subió 1.45%, el Nasdaq avanzó 0.98% y el Dow Jones aumentó 1.46%.
El Stoxx Europe 600 ganó 4.6%.
Por su parte, el S&P BMV IPC registró un aumento de 6.74%; donde el 92% de las emisoras que componen el índice operaron al alza, donde los mayores incrementos los presentaron PEÑOLES, SITES1 y GMEXICO con variaciones superiores a 13.0%.
El sentimiento de los inversionistas al iniciar el año estuvo enmarcado por la expectativa que los aumentos en la tasa de interés de referencia en EE.UU. están surtiendo efecto sobre el desempeño de algunos indicadores económicos y, por ende, en la inflación, lo que podría implicar una postura de la FED menos agresiva.
Lo anterior luego de que en la semana los participantes del mercado recibieron datos económicos como: la Nómina no Agrícola de diciembre, la cual, si bien, resultó con una mayor generación de empleos a la esperada, estuvo por debajo del dato previo.
También el ISM no manufacturero de diciembre, mostró una desaceleración de la actividad al ubicarse en 49.6 puntos por debajo de los 50 puntos que implican expansión; la cifra muestra un deterioro desde los 56.5 puntos del dato previo.
El comportamiento en la semana muestra que el ánimo de los inversionistas seguirá dependiendo de los datos económicos, pues persiste la atención en factores como: 1) el desempeño de la inflación y b) las decisiones de política monetaria de los diferentes bancos centrales, entre otros.
En las siguientes semanas, esperamos que los participantes del mercado centren su atención en la publicación de reportes corporativos, donde de acuerdo con el consenso de Refinitiv se anticipa en el 4T-22, un descenso de -2.2% en las ganancias de las empresas que componen el S&P 500. En términos de ingresos la expectativa es un aumento de 4.1% AaA.
Creemos que nuevamente el foco estará en las guías de las empresas para el año y en las estrategias para mantener la rentabilidad, y es que diversas compañías en EE.UU. han anunciado un recorte en su plantilla laboral.
Declaraciones
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión o estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.
- Bolsas concluyen semana con rendimientos mixtos – Semanal capitales - enero 22, 2024
- Bolsas concluyen semana con rendimientos negativos- Semanal capitales - enero 8, 2024
- Bolsas concluyen semana con rendimientos positivos en su mayoría – Semanal capitales - diciembre 18, 2023