Perspectiva mensual (mayo): Economía, tasas y bolsas
Economía
Un punto de inflexión a la baja que confirme una trayectoria descendente en la inflación de Estados Unidos o México aún no es claro. Nuestros estimados para el caso de ambos países volvieron a aumentar y no descartamos mayores ajustes al alza si la situación lo amerita. El objetivo de los respectivos bancos centrales probablemente no se alcanzará ni este año ni el próximo.
Tasas y Tipos de Cambio
El mercado norteamericano reforzó sus expectativas sobre un ritmo mucho más acelerado de ajuste hacia una restricción en la política monetaria de la Reserva Federal (FED), debido a que en marzo la inflación que llegó a 8.5% a tasa anual. En México, dado un escenario de inflación en el que no se esperan mejorías relevantes, consideramos que se seguirá requiriendo un ritmo de restricción de la política monetaria de 50 puntos base por sesión por ahora. El dólar frente al peso registró un rango de $19.80 y $20.50 pesos. El mercado cambiario en general registró presión en el último tercio del mes gracias a una apreciación generalizada del dólar.
Bolsas
Las bolsas en el mundo bajaron de forma generalizada. Los inversionistas encuentran pocos motivos para mantener el entusiasmo ante un mayor temor del efecto dañino que puede causar en la renta variable el entorno de menor crecimiento, la persistencia de la inflación en niveles elevados y las mayores tasas de interés. La temporada de reportes corporativos inyectó volatilidad; si bien la mayoría superó lo esperado en utilidades, las expectativas no son del todo positivas y pocas emisoras reaccionaron favorablemente. México destacó por un fuerte ajuste que llevó al S&P BMV IPC por debajo de 52,000 unidades.
Declaraciones
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo, no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión o estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.
- Perspectiva Mensual (Diciembre) - diciembre 6, 2023
- Caen tasas de referencia – Semanal Deuda y Tipo de Cambio. - diciembre 4, 2023
- ¿Cómo cerraron los mercados en Noviembre? - diciembre 1, 2023