Subasta 15 – 2017

COMENTARIO SUBASTA
- Los Cetes a 29, 92 y 183 días se colocaron en 6.54% (+6 puntos base superior a la subasta anterior), 6.66% (+1 pb superior) y 6.82% (+7 pb), en el mismo orden.
- Los MBonos de 10 años (Jun’27) se colocaron a una tasa de 7.24%, (-) 16 pb inferior a la última subasta, pero (+) 7 pb superior al cierre del viernes.
- También hubo una colocación de Bonos de Desarrollo LD de tasa revisable sobre el fondeo bancario a un día, los cuales mostraron una ligera alza de 0.20% a 0.22%.
- El banco central del país mantiene cautela ante las presiones inflacionarias. Sin embargo, la expectativa de una corrección de la inflación hacia el objetivo de Banxico que se encuentra en 3.0% favorecería una política monetaria menos agresiva a la observada durante los últimos meses.
- Consideramos que se ha ampliado recientemente el espacio de maniobra, por lo que esperamos solo un incremento adicional de 25pb para que la tasa de referencia cierre el año en 6.75%.
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Cualquier opinión o estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V., sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V., sus subsidiarias y/o empleados eventualmente podrán mantener alguna posición de inversión, actuar como hacedores de mercado o comprar o vender como agente una posición en acciones u otros valores mencionados en el reporte; asimismo puede actuar como suscriptor, agente de colocación, asesor o prestamista del emisor. Reporte para uso interno y con fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.
Subasta 14 – 2017

COMENTARIO SUBASTA
- Los Cetes a 28, 91 y 175 días se colocaron en 6.48% (+5 puntos base superior a la subasta anterior), 6.65% (0 pb) y 6.75% (-6 pb), en el mismo orden.
- Los MBonos de 3 años (Jun’20) se colocaron a una tasa de 6.97%, (-) 7pb por inferior a la última subasta, pero (+) 7pb superior al cierre de ayer. Los Udibonos a 3 años se colocaron a una tasa real de 3.23%, (+) 31 pb superior a la última subasta.
- Cabe destacar que este jueves se llevará a cabo una subasta extraordinaria de Cetes con un monto máximo de $20,000 millones en instrumentos con vencimiento en 175, 273 y 364 días.
- El mercado espera con cautela las minutas de la última decisión de la FED donde se incrementó la tasa en 25 pb, el primero de tres incrementos esperados para este año. Además, se buscarán indicios sobre la eventual modificación de la política de reinversión.
- Banxico optó por incrementar la tasa de fondeo en 25 pb en la decisión de la semana pasada, ante la acumulación de coches a la inflación y la decisión de la FED. El mercado anticipa dos incrementos adicionales este año, en línea con la FED. Sin embargo, consideramos que se ha ampliado recientemente el espacio de maniobra, por lo que esperamos tan solo un incremento adicional de 25pb.
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Cualquier opinión o estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V., sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V., sus subsidiarias y/o empleados eventualmente podrán mantener alguna posición de inversión, actuar como hacedores de mercado o comprar o vender como agente una posición en acciones u otros valores mencionados en el reporte; asimismo puede actuar como suscriptor, agente de colocación, asesor o prestamista del emisor. Reporte para uso interno y con fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.
25 Años de valor agregado
Alto Nivel
Por: Cynthia Fabila
En los últimos 30 años, el sector financiero mexicano ha tenido que sortear múltiples retos: expansión, privatizaciones, quiebras, Fobaproa, IPAB..Construir un negocio en este sector se consideraba una aventura solo para gigantes globales, pero algunos inversionistas mexicanos se arriesgaron y ahora su negocio ya cuenta con 25 años cumplidos. Para Juan Guichard Michel, presidente y director general de Invex Banco, este año será difícil para la economía y la política del país. «Son tiempos muy complicados, pero nosotros no dependemos de casas matrices ubicadas en otros países para tomar decisiones. Estoy convencido de que esa es una de las tragedias de este sector».
Guía para manejar el estrés en el trabajo
[aesop_image imgwidth=»100%» img=»http://tusociofinanciero.mx/wp-content/uploads/2017/03/1-2.jpg» align=»center» lightbox=»off» captionposition=»left» revealfx=»inplaceslow»]
[aesop_image imgwidth=»100%» img=»http://tusociofinanciero.mx/wp-content/uploads/2017/03/2-3.jpg» align=»center» lightbox=»off» captionposition=»left» revealfx=»inplaceslow»]
[aesop_image imgwidth=»100%» img=»http://tusociofinanciero.mx/wp-content/uploads/2017/03/3-2.jpg» align=»center» lightbox=»off» captionposition=»left» revealfx=»inplace»]
[aesop_image imgwidth=»100%» img=»http://tusociofinanciero.mx/wp-content/uploads/2017/03/4-2.jpg» align=»center» lightbox=»off» captionposition=»left» revealfx=»fromleft»]
[aesop_image imgwidth=»100%» img=»http://tusociofinanciero.mx/wp-content/uploads/2017/03/5-2.jpg» align=»center» lightbox=»off» captionposition=»left» revealfx=»fromright»]
[aesop_image imgwidth=»100%» img=»http://tusociofinanciero.mx/wp-content/uploads/2017/03/6-2.jpg» align=»center» lightbox=»off» captionposition=»left» revealfx=»fromleft»]
[aesop_image imgwidth=»100%» img=»http://tusociofinanciero.mx/wp-content/uploads/2017/03/7-2.jpg» align=»center» lightbox=»off» captionposition=»left» revealfx=»fromright»]
[aesop_image imgwidth=»100%» img=»http://tusociofinanciero.mx/wp-content/uploads/2017/03/8-2.jpg» align=»center» lightbox=»off» captionposition=»left» revealfx=»fromleft»]
[aesop_image imgwidth=»100%» img=»http://tusociofinanciero.mx/wp-content/uploads/2017/03/9-1.jpg» align=»center» lightbox=»off» captionposition=»left» revealfx=»fromright»]
[aesop_image imgwidth=»100%» img=»http://tusociofinanciero.mx/wp-content/uploads/2017/03/10-1.jpg» align=»center» lightbox=»off» captionposition=»left» revealfx=»inplace»]
Subasta 13 – 2017

COMENTARIO SUBASTA
- Los Cetes a 28, 91, 182 y 336 días se colocaron en 6.43% (+11 puntos base superior a la subasta anterior), 6.65% (+7 pb), 6.81% (+6 pb) y 6.90% (-2 pb), en el mismo orden.
- Los MBonos de 30 años (Nov’47) se colocaron a una tasa de 7.52%, (-) 33pb por debajo del resultado de la subasta sindicada pero (+)4 pb superior al cierre de ayer. Los Udibonos a 30 años se colocaron a una tasa real de 3.70%, (-) 14 pb inferior a la última subasta.
- Por último, los BondesD de 5 años se colocaron a una sobretasa de 0.20%, (+) 1 pb superior respecto a la última subasta.
- El consenso de analistas espera que Banxico decida incrementar la tasa de fondeo a un día en 25 pb hasta un nivel de 6.50%. El aumento del efecto de traspaso por la depreciación del peso se ha hecho más evidente en los primeros meses del año, aunque existen factores que sugieren que la Junta podría disminuir considerablemente el clico de alzas respecto a lo observado en 2016. La reciente apreciación del peso, la desaceleración esperada de la economía, la expectativa de que los choques inflacionarios sean transitorios y la necesidad de analizar los efectos de los ajustes realizados el año pasado han ampliado el margen de maniobra de la Junta.




