Las magníficas nuevamente levantan a los mercados, pero las fuertes inversiones en IA generan volatilidad – Semanal capitales.
Las magníficas nuevamente levantan a los mercados, pero las fuertes inversiones en IA generan volatilidad – Semanal capitales.
El miércoles y el jueves de la semana previa tuvimos los reportes corporativos de cinco de las llamadas “Siete Magníficas”. A pesar de que las 5 compañías reportaron resultados por arriba de los esperados por el consenso, miércoles y jueves fueron días con reacciones muy distintas por parte de los mercados.
Los gigantes tecnológicos Alphabet, Meta y Microsoft reportaron sólidos resultados trimestrales el miércoles, impulsados por el auge de la inteligencia artificial y los servicios en la nube, aunque las reacciones del mercado fueron mixtas ante el fuerte aumento en las inversiones de capital. Alphabet superó las expectativas con un alza del 33% anual en utilidades. Su negocio de nube creció 34% y su unidad de búsqueda 15%, reflejando el impulso de su ecosistema de IA, incluido el modelo Gemini. Los inversionistas celebraron los resultados, pese a que la compañía elevó su estimado de gasto de capital a más de $90,000 mdd para ampliar su capacidad en centros de datos.
En contraste, Meta y Microsoft enfrentaron caídas tras sus reportes debido a preocupaciones por el nivel de inversión requerido para sostener su expansión en IA. En el caso de Meta, un incremento del 26% anual en ingresos trimestrales fue opacado luego de advertir que su gasto en infraestructura aumentará “agresivamente” en 2026. Microsoft, que reportó un crecimiento del 40% en Azure anunció que duplicará su capacidad de centros de datos en dos años y elevará 80% su infraestructura de IA este año. En conjunto, los resultados reflejan la presión del mercado por equilibrar el fuerte crecimiento del negocio de IA con los crecientes costos que implica sostenerlo. Alphabet concluyó la semana con un rendimiento semanal de 8.18%, mientras que Meta y Microsoft cayeron -12.19% y -1.11%, respectivamente.
Apple y Amazon reportaron el jueves, mostraron resultados sólidos en el trimestre, impulsados por fuertes ventas y crecimiento en servicios y tecnología. Apple reportó ingresos récord con un aumento del 6% en ventas del iPhone, proyectando un cuarto trimestre navideño con crecimiento del 10%-12%. Mientras tanto, Amazon registró un crecimiento del 13% en ingresos y un alza del 39% en utilidades netas. Y si bien, la compañía está expandiendo agresivamente su infraestructura y automatización, Amazon Web Services destacó creciendo 20% (aunque enfrentando restricciones de capacidad en la nube e IA). Ambas compañías fueron compensadas por el mercado por sus negocios sólidos y diversificados, a pesar de que también están llevando a cabo inversiones de capital importantes por el elevado grado de competencia en el ámbito del desarrollo de la Inteligencia Artificial.
Lo sucedido con estas compañías durante la semana puede darnos una idea de cuál puede ser el contexto hacia adelante en estos sectores, los cuales han llamado la atención de los mercados por los elevados niveles de inversión anunciados durante los últimos meses. Tarde o temprano, estas compañías deberán demostrar los resultados esperados e implícitos en sus valuaciones, por lo que, hacia adelante, la importancia radicará sobre la capacidad de estas compañías de monetizar estas inversiones. Debemos de recordar que, hay compañías involucradas en esta cadena de valor de la IA que cuentan con un elevado apalancamiento o que no son siquiera rentables. No es el caso de todas, sin embargo, esta situación representa un riesgo dada la correlación que tienden a tener las valuaciones de estas compañías entre sí.
En este sentido, se esperan los reportes de Palantir y Advanced Micro Devices esta semana, así como los de otras compañías desarrolladoras de semiconductores más adelante, incluida Nvidia. Con esto en consideración, no descartamos que continuemos viendo volatilidad como la de la semana previa en los índices estadounidenses.
Asimismo, la semana previa tuvimos la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (FED), en la que se recortaron 25 pb a la tasa de referencia, en línea con lo esperado; especialmente relevante en esta ocasión dada la falta de indicadores económicos tras el cierre del gobierno estadounidense. Lo más interesante de la reunión, fueron los comentarios respecto a la trayectoria futura de las tasas de interés. Tras los comentarios de Jerome Powell, de acuerdo con CME Group, la probabilidad implícita del mercado para un recorte en la junta de diciembre pasó de 92% la semana previa a la decisión de la FED, a 70% al cierre de la semana pasada.
No consideramos que las expectativas del mercado alrededor de las tasas sean un factor que mueva a los mercados, por lo menos durante las próximas semanas de reportes corporativos. Sin embargo, conforme se acerque la decisión de diciembre, este factor podría comenzar a pesar sobre las valuaciones, sobre todo si se prolonga el cierre del gobierno estadounidense.
En el ámbito geopolítico, Donald Trump y Xi Jinping llegaron a un acuerdo para reducir el promedio de la tasa arancelaria de Estados Unidos sobre importaciones chinas del 57% al 47%, mientras que China se comprometió a reanudar compras de soya estadounidense y a aplazar restricciones a la exportación de las tierras raras por un año. Así que, por el momento, esta amenaza ha sido postergada, dejando la atención de los inversionistas sobre los resultados corporativos. Con Nvidia y otras desarrolladoras de semiconductores aún por reportar, las siguientes semanas nos darán una imagen mucho más clara del panorama actual de estos sectores y las perspectivas hacia adelante para los mercados accionarios.
Las magníficas nuevamente levantan a los mercados, pero las fuertes inversiones en IA generan volatilidad – Semanal capitales. / Las magníficas nuevamente levantan a los mercados, pero las fuertes inversiones en IA generan volatilidad – Semanal capitales. / Las magníficas nuevamente levantan a los mercados, pero las fuertes inversiones en IA generan volatilidad – Semanal capitales.
Visita: invex.com
Tal vez te interesa: Reforzar el optimismo – Opinión Estratégica
Declaraciones
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión o estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.
- Las magníficas nuevamente levantan a los mercados, pero las fuertes inversiones en IA generan volatilidad – Semanal capitales. - noviembre 3, 2025
- Mercados en alza: optimismo por reportes y negociaciones EE.UU.–China – Semanal capitales. - octubre 28, 2025
- Tensiones comerciales y sorpresas positivas en la temporada de reportes – Semanal capitales. - octubre 20, 2025