Récords bursátiles, pero desaceleración económica marca el pulso – Semanal capitales.
Récords bursátiles, pero desaceleración económica marca el pulso – Semanal capitales.
En una semana en la que los mercados accionarios globales cerraron con rendimientos positivos, varios índices marcaron nuevos máximos históricos: S&P 500, NASDAQ y Dow Jones en EE.UU., el Nikkei en Japón, el Hang Seng en China y, en México, el S&P/BMV IPC. Los inversionistas enfrentan la disyuntiva de seguir expuestos a riesgo en un contexto de desaceleración económica.
Con valuaciones todavía elevadas en Estados Unidos, el inicio de un ciclo de relajamiento monetario, posiblemente desde esta semana, podría detonar una revalorización de múltiplos. Sin embargo, las expectativas de recortes también podrían inyectar volatilidad, dado que la reducción de tasas suele anticiparse a escenarios de recesión.
En INVEX no anticipamos una recesión, aunque sí una desaceleración más profunda, que podría ser agravada por tarifas y una desaceleración en el mercado laboral, lo que podría dar como resultado una toma de utilidades.
De acuerdo con el CME, el mercado descuenta tres recortes en lo que resta de 2025 y tres más en 2026; en contraste, en INVEX estimamos solo dos recortes por año, con sesgo al alza. La publicación del gráfico de puntos (dot-plot) de la Fed a media semana dará mayor claridad sobre la trayectoria de tasas.
Además, la temática de inteligencia artificial sigue siendo un factor que impulsa los mercados En nuestros últimos comentarios hemos mencionado como la demanda por infraestructura y servicios en la nube ha sido cuestionada por los inversionistas, aunque los anuncios corporativos continúan disipando dudas sobre el impacto económico de la temática.
En la semana destacó un acuerdo entre Oracle y OpenAI por $300,000 millones de dólares (mdd) a partir de 2027, generando un alza semanal en Oracle de 25.5%, que se permeó a otras empresas del sector tecnología, el cual concluyó como el más ganador en la semana avanzando 3.1%; sobre el alza en otras compañías destacamos: Micron 19.7%, Broadcom 7.5%, Taiwan Semiconductor 6.5%, Nvidia 6.5%, ASML 4.1%, entre otras.
Aunque no cuestionamos la demanda por servicios e infraestructura, algunos inversionistas han puesto en duda la capacidad de pago de OpenAI de hacer frente a los acuerdos alcanzados (recordemos el acuerdo con Broadcom dado a conocer la semana pasada), pues, la última ronda de capital de la compañía en agosto le otorgó una valuación de $500,000 mdd. Del otro lado del acuerdo, los inversionistas también cuestionan la capacidad instalada de Oracle para hacer frente a la orden.
Estas dudas abonan a una industria que sigue sumando competidores: en Asia, de acuerdo con un reporte por parte de The Information, Alibaba y Baidu han iniciado el desarrollo interno de chips y semiconductores para entrenar sus modelos de lenguaje. Cabe recordar que, en Estados Unidos, Alphabet, Amazon, Microsoft y Meta también se encuentran desarrollando sus propios chips.
En el ámbito local, el S&P/BMV IPC, que alcanzó un nuevo máximo histórico de 61,941 unidades, avanzó 2.2% en la semana. Las mayores alzas fueron para PE&OLES (9.0%), FEMSA (6.7%) y GMEXICO (6.5%).
Dados los factores que podrían inyectar volatilidad a los mercados, las valuaciones corporativas que siguen elevadas y una desaceleración económica, que, de acentuarse, podría detonar una toma de utilidades, nos parece que la cautela seguirá rigiendo entre los inversionistas. Aunque, a falta de que se materialicen estos riesgos, no descartamos que los índices sigan marcando máximos históricos impulsados por factores corporativos y de temáticas que abonen al apetito por riesgo de inversionistas retail, pues anticipamos que los inversionistas institucionales mantengan portafolios diversificados.
Récords bursátiles, pero desaceleración económica marca el pulso – Semanal capitales. / Récords bursátiles, pero desaceleración económica marca el pulso – Semanal capitales. / Récords bursátiles, pero desaceleración económica marca el pulso – Semanal capitales.
Visita: invex.com
Tal vez te interesa: Columna: México, menos problemático.
Declaraciones
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión o estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.
- Excepcionalismo en Estados Unidos, nuevamente impulsado por tecnología – Semanal capitales. - septiembre 22, 2025
- Récords bursátiles, pero desaceleración económica marca el pulso – Semanal capitales. - septiembre 17, 2025
- Titubean los mercados tras datos de empleo – Semanal capitales. - septiembre 8, 2025