Poca actividad en deuda corporativa – Semanal Deuda Corporativa.
Poca actividad en deuda corporativa – Semanal Deuda Corporativa.
Deuda corporativa
- Durante esta semana corta de operaciones en el mercado de deuda corporativa y bancaria en México, se llegó a ver cierto nivel de actividad, incluyendo a Certificados Bursátiles de Pemex y CFE.
- En algunos Certificados Bursátiles de tasa flotante hubo un poco de actividad. Cabe indicar que hubo algunos movimientos en sobretasas, particularmente en la bursatilización de AERMXCB 19 por mejoras en calificación.
- América Móvil fue la única empresa importante que colocó Cebures de Corto Plazo en el mercado durante esta semana; una de 29 días, otra de 85 días y finamente otra de 183 días. Entra las tres colocaron entre $400 millones y $500 millones, a tasas entre 9.05% y 9.33%.
Deuda Privada (Comentario emisiones)
AERMXCB: La entidad calificadora PCR Verum tomó la decisión de aumentar la calificación de la emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios denominados AERMXCB 19 de AA+/M a AAA/M. Por su parte, la Perspectiva de la calificación se mantiene en Estable. Dicha emisión de Cebures Fiduciarios es del fideicomitente Grupo Aeroméxico. El incremento de la calificación se debe a una sólida recuperación financiera y operativa, con mejoras importantes y sostenidas en sus indicadores financieros. Además, la Razón de Servicio de Cobertura de Deuda (DSCR) de la bursatilización de tarjetas de crédito en consumo de vuelos diversos, ha alcanzado niveles de 28.1x en promedio durante el año 2024.
Opinión: Positiva
Después de llegarse a ver fuertes posibilidades de la desaparición de la compañía del sector de aerolíneas por la crisis ocasionada por la pandemia de COVID-19 durante el año 2024 y adicionalmente los problemas con sus Certificados Bursátiles de Corto Plazo y los movimientos bruscos y desaparición de la acción, la bursatilización que faltaba liquidar ha logrado salir adelante por constancia en los cobros de sus tarjetas de crédito y el incremento relevante en sus vuelos tanto internacionales como nacionales.
LALA: La entidad calificadora HR Ratings decidió incrementar la calificación o “rating” de la empresa y de las emisiones de Certificados Bursátiles de Grupo Lala de HR AA a HR AA+. La Perspectiva es Estable. HR Ratings indica que la revisión al alza de la calificación de la emisora y sus emisiones (LALA 18, LALA 19, LALA 19-2 y LALA 20) está basada en la mejora observada durante 2024 en las métricas de DSCR (Razón de Servicio de Cobertura de Deuda) y de Años de Pago, los cuales llegaron a 3.9x y 2.1x; ambas mayores a estimados.
Opinión: Positiva
Grupo Lala tiene circulando en el mercado de deuda mexicano cuatro Certificados Bursátiles de Largo Plazo; tres de tasa fija nominal y únicamente uno de tasa flotante sobre TIIE a 28 días. Entre las cuatro emisiones llegan a montos ligeramente superiores a $16,000 millones de pesos. Cabe mencionar que el incremento de calificación fortalece las perspectivas económicas y crediticias de la empresa, al igual que beneficiar a sus inversionistas con un mejor grado de seguridad. Fitch Ratings es la otra calificadora y se mantiene en niveles de AA(mex).
Tal vez te interesa revisar nuestros reportes anteriores.
Poca actividad en deuda corporativa – Semanal Deuda Corporativa. / Poca actividad en deuda corporativa – Semanal Deuda Corporativa. / Poca actividad en deuda corporativa – Semanal Deuda Corporativa.
Declaraciones
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión o estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.
Visita: invex.com
- Certificados Bursátiles de tasa fija con mejoras en rentabilidad – Semanal Deuda Corporativa. - octubre 13, 2025
- Movimientos favorables en sobretasas de Certificados Bursátiles – Semanal Deuda Corporativa. - octubre 7, 2025
- Papeles tasa real y tasa fija continúan con tendencia al alza – Semanal Deuda Corporativa. - septiembre 29, 2025