Semana con movimientos en las curvas – Semanal Deuda Corporativa
Semana con movimientos en las curvas – Semanal Deuda Corporativa
Deuda corporativa
Los papeles privados de tasa real y de tasa fija nominal tuvieron resultados mixtos durante la semana debido a los movimientos de las curvas y a los altibajos en las sobretasas de los mismos.
Los Certificados Bursátiles de Largo Plazo de tasa flotante también presentaron resultados mixtos en la semana, causado principalmente por los movimientos de la TIIE Fondeo a un día y de la TIIE a 28 días, aunado a altibajos en sobretasas.
Los Certificados Bursátiles de Banca de Desarrollo de Banobras se colocaron por un monto total de $13,000 millones de pesos aproximadamente. Los Cebures de tasa flotante sobre TIIE Fondeo a un día terminaron con una sobretasa de +0.26%, tasa fija +0.44% y finalmente tasa real con +0.11%
Deuda privada
GAP: Reportó en noviembre, un aumento en el tráfico total de pasajeros de 1.8% AaA, compuesto por el incremento de 0.6% AaA en el tráfico nacional y del crecimiento de 3.5% en el tráfico internacional; en México, el tráfico tuvo un alza de 2.5% AaA, apoyado por el avance de 0.6% en el tráfico nacional y de 5.8% en el internacional (reflejando que sigue la reconfiguración de la oferta de las aerolíneas). En Jamaica el tráfico del mes disminuyó -3.8% AaA.
Opinión: Positivo
Las cifras de GAP muestran el primer dato positivo tras 10 meses consecutivos de baja; nos parece que los números, además de reflejar el efecto de la apertura de diez nuevas rutas de las cuales seis son internacionales, muestra una mayor estabilidad en la oferta en territorio local, esto último de la mano de la incorporación de nuevas unidades en la flota de las aerolíneas como Volaris y VivaAerobus. En el caso de Volaris recibió seis nuevas aeronaves Airbus en lo que va del año, además, de acuerdo con Volaris espera recuperar los niveles de capacidad observados en 2023 hacia la segunda mitad de 2025. Nos parece que, además de bases de comparación sencilla, la recuperación paulatina de la oferta y el efecto de estrategias como la de potenciar como un “hub” de operaciones en México al aeropuerto de Guadalajara, son catalizadores para las operaciones de GAP que vemos favorables.
BANOB: Fitch asignó la calificación nacional de largo plazo de AAA a las emisiones de los Certificados Bursátiles de Banca de Desarrollo con claves de pizarra BANOB 24-2, 24-3 y 24U de Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos. La calificadora señala que las emisiones que pretenden realizar por un monto objetivo conjunto de Ps$10,000 millones bajo la modalidad de vasos comunicantes sin que la suma de las tres emisiones exceda el monto máximo de Ps$13,000 millones. BANOB 24-2 y 24-3 estarán denominadas en moneda nacional y BANOB 24U en unidades de inversión.
Opinión: Positivo
La calificación AAA esta en el mismo nivel que la calificación nacional de riesgo contraparte de largo plazo de Banobras, ya que la probabilidad de incumplimiento de las emisiones es la misma que la del banco. Además, las calificaciones son impulsadas por el soporte que el Gobierno Federal explícitamente otorga al emisor acorde a los dispuesto en el articulo 11 de su Ley Orgánica.
Tal vez te interesa revisar nuestros reportes anteriores.
Semana con movimientos en las curvas – Semanal Deuda Corporativa. / Semana con movimientos en las curvas – Semanal Deuda Corporativa. / Semana con movimientos en las curvas – Semanal Deuda Corporativa.
Declaraciones
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión o estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.
Visita: invex.com
- Certificados Bursátiles de tasa fija con mejoras en rentabilidad – Semanal Deuda Corporativa. - octubre 13, 2025
- Movimientos favorables en sobretasas de Certificados Bursátiles – Semanal Deuda Corporativa. - octubre 7, 2025
- Papeles tasa real y tasa fija continúan con tendencia al alza – Semanal Deuda Corporativa. - septiembre 29, 2025