Perspectiva Mensual (Agosto)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete a nuestro podcast en la plataforma de tu preferencia:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Perspectiva Mensual (Agosto)
Economía |
Nos mantenemos atentos a la evolución del proceso electoral en Estados Unidos y posibles cambios legislativos en México que pudieran modificar nuestra perspectiva para el crecimiento y la inflación en ambos países. Por el momento, únicamente ajustamos al alza nuestras previsiones de inflación para México por la resistencia que muestran los precios de servicios en la categoría subyacente. |
Tasas y Tipos de Cambio |
La FED mantuvo la tasa de referencia, pero está más cerca de realizar un primer recorte en el año. En México, se han presentado rebotes en la inflación general y aunque las fuentes de esta re-aceleración se dan por el lado no subyacente, mantienen un escenario complicado para que Banxico pueda bajar la tasa de referencia, incluso en el mes de septiembre. La valuación del dólar registró una tendencia de alza sobre todo al cierre del mes, cuando se registraron flujos de salida y ante ciertos factores de riesgo que mantendrían a la cotización hacia los $19.00 pesos por dólar. |
Bolsas |
La volatilidad se hizo presente en julio; pero, sin detonar fuertes correcciones en los principales referentes. El S&P 500 en Estados Unidos se ha mostrado resiliente al desencanto del mercado por las emisoras de alta capitalización gracias a la rotación de sectores y un sentimiento que se mantiene soportado por la expectativa de menores tasas de interés y una economía que, si bien pierde fuerza, sigue siendo sólida. El escenario para la segunda mitad del año se consolida como uno de menores rendimientos a los alcanzados en los primeros meses. El S&PBMV IPC sigue sin encontrar argumentos para alcanzar mejores niveles. |
Visita invex.com para más información o bien vista nuestra sección de podcast en nuestro blog tusociofinanciero.com.
Perspectiva Mensual (Agosto)
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo, no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo para más información consulta invex.com/podcast
- Perspectiva Mensual (Septiembre) - septiembre 8, 2025
- La nueva era económica y comercial de México con Estados Unidos - septiembre 4, 2025
- Perspectiva Mensual (Agosto) - agosto 8, 2025