Banxico aumenta estimados de inflación subyacente. Espacio para recortes adicionales limitado – Decisión Banxico
Banxico aumenta estimados de inflación subyacente. Espacio para recortes adicionales limitado – Decisión Banxico
- La Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico) redujo la tasa de interés de referencia en 25 puntos base (pb) para llevarla de 7.75% a 7.50%. En línea con nuestra expectativa, la decisión no fue unánime, con el subgobernador Jonathan Heath votando nuevamente a favor de mantener la tasa de interés de referencia sin cambios.
- El comunicado volvió a destacar que “hacia delante, la Junta de Gobierno valorará recortes adicionales a la tasa de referencia.” Lo anterior refuerza nuestra expectativa en INVEX Análisis sobre un nivel de 7.00% para la tasa de referencia a principios de 2026.
- Si consideramos la expectativa de 3.00% de Banxico para la inflación anual, entonces la tasa de referencia podría disminuir hasta 6.00% el próximo año justo para llegar su nivel neutral (lo que antecede a una fase de expansión monetaria).
- Consideramos lo anterior como algo poco viable debido a que la inflación podría no bajar de 4.00% anual (estimado INVEX) en dicho periodo ante riesgos al alza en los precios de mercancías y servicios. El consenso de economistas del mercado anticipa una tasa terminal en 2026 de 6.50%.
Evolución reciente:
El crecimiento económico de nuestro país probablemente se moderó a partir de julio; no obstante, Banxico incrementó sus estimados de inflación subyacente. Como lo hemos destacado en distintos reportes, en INVEX Análisis consideramos que los riesgos para los precios de mercancías se han sesgado al alza por el establecimiento de aranceles a productos importados de países que no tienen tratado comercial con México, al tiempo que los precios de servicios (excluyendo factores estacionales como vacaciones y el regreso a clases) enfrentan resistencia a la baja a pesar de la desaceleración.
Por ello, el subgobernador Jonathan Heath probablemente votó, por tercera reunión consecutiva, a favor de mantener la tasa de interés de referencia sin cambios. No descartamos que el mercado ajuste sus expectativas y ahora espere menos recortes por parte de Banxico hacia delante, sobre todo si la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) podría no bajar tanto su tasa ante (i) datos económicos que apuntan hacia un crecimiento mayor al previsto y (ii) tasa efectiva de aranceles incierta hasta no conocer la determinación final del presidente Donald Trump sobre las tarifas a China, Canadá y México, sus principales socios comerciales.
Banco de México destacó el escalamiento de tensiones comerciales y el agravamiento de conflictos geopolíticos como factores que podrían impactar sobre la inflación. Tanto el conflicto Rusia – Ucrania, con cambios de postura por parte del presidente Donald Trump, así como las fuertes divisiones respecto al conflicto en Medio Oriente entre Israel y Gaza, podrían generar no sólo incrementos en el precio del petróleo, si no en los de otras materias primas.
Reafirmamos la expectativa de 7.00% para el mínimo de la tasa de referencia en 2026 con una expectativa de inflación de 4.00%.
Tal vez podría interesarte: Atentos a datos de crecimiento e inflación – Opinión Estratégica
Visita: invex.com
Declaraciones
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión O estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso.
INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación.
INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.
- Banxico aumenta estimados de inflación subyacente. Espacio para recortes adicionales limitado – Decisión Banxico - septiembre 26, 2025
- Banxico modifica su guía prospectiva, ya no considerando ajustes de 50pb – Decisión Banxico - junio 27, 2025
- Banxico permanece con la posibilidad de recortes de 50pb hacia delante – Decisión Banxico - marzo 28, 2025