La Reserva Federal (FED) destacó riesgos a la baja para el crecimiento relacionados con el conflicto Rusia-Ucrania y el rebrote de la pandemia en China. La marcada desaceleración económica que se refleja en algunos indicadores oportunos probablemente contuvo un incremento más agresivo en la tasa.

Por otra parte, la FED dio a entender que su preocupación principal en estos momentos es la inflación. Por ello, a pesar que no esperamos una postura muy restrictiva por parte del banco central, los aumentos en tasas sí continuarán aunque éstos podrían ser similares al observado hoy (+50 puntos base).

Ricardo Aguilar Abe
Economista en Jefe | INVEX
Ricardo Aguilar Abe on Email

En línea con lo esperado, la tasa de interés de referencia de Estados Unidos aumentó en 50 puntos base. A pesar de un posible freno en el crecimiento durante los próximos meses “es esencial que la inflación disminuya si se busca un periodo de sólidas condiciones laborales que nos beneficien a todos (Jerome Powell, presidente de la FED, en conferencia de prensa posterior a la reunión).”

Powell destacó que vienen más aumentos en la tasa de interés de referencia. Estimamos que éstos serán de 50 puntos base al menos en las siguientes reuniones de junio y julio. Una moderación en el ritmo de alza de tasas dependerá, más que de una afectación en el crecimiento (la probabilidad de recesión en Estados Unidos se ubica en 25%), a un descenso de la inflación.

El balance de activos de la FED comenzará a reducirse mediante el vencimiento de los instrumentos contenidos en éste hasta por $47.5 mil millones de dólares (mdd) durante tres meses y $95 mil mdd a partir de entonces. Se anunció ya que el inicio de la reducción del balance iniciará a partir del 1° de junio.

Los riesgos inflacionarios se mantienen sesgados al alza y no solo por las distorsiones que genera el conflicto Rusia-Ucrania sobre los precios de materias primas. Ahora hay que agregar las disrupciones que ocasiona el confinamiento en China en la cadena global de suministros a raíz de un rebrote de la pandemia.

La FED probablemente no será más agresiva (la Bolsa en Estados Unidos registró su mejor jornada desde mayo de 2020 cuando Powell descartó hoy una política monetaria mucho más estricta) debido a su mandato dual de crecimiento e inflación.

Por otra parte, la FED tampoco será laxa y disminuirá el paso si la situación amerita lo contrario. Su credibilidad estaría en riesgo.

Esperamos que el banco central de Estados Unidos no cometa el mismo error que cometió el año pasado al afirmar que el problema de inflación era transitorio.

El repunte de los precios más allá del crecimiento del ingreso de las personas es, como dijo Powell, “una dificultad que la FED sin duda debe combatir.”

 

Declaraciones

La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión ó estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido ó utilizado parcial ó totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado ó divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados ó las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.

Comparte
Ricardo Aguilar Abe
Economista en Jefe | INVEX
Ricardo Aguilar Abe on Email