Minuta de la decisi贸n de Banxico (18 de mayo)

Puntos Relevantes:
- Las minutas mostraron un deterioro del panorama inflacionario que causo el incremento inesperado de la tasa de fondeo en 25 pb hasta un nivel de 6.75%.
- La mayor铆a de miembros coincidi贸 en que la inflaci贸n seguir谩 presionada al alza en los pr贸ximos meses, aunque converger谩 hacia el objetivo en 2018.
- Se discuti贸 la posibilidad de despegar la pol铆tica monetaria nacional de las decisiones de la Reserva Federal, con argumentos a favor y en contra.
- El tono sigue siendo restrictivo, aunque algunos miembros sugirieron la posibilidad de que el ciclo restrictivo est茅 llegando a su fin.
- Pese al mejor dinamismo de la econom铆a en el primer trimestre del a帽o, a煤n se anticipa una desaceleraci贸n.
- Consideramos que este escenario es consistente con un incremento de al menos 50 pb durante el resto del a帽o y que la tasa de fondeo cierre el a帽o en 7.25%.
Comentarios:
Los miembros observaron un deterioro adicional del balance de riesgos para la inflaci贸n. El mayor efecto traspaso de la depreciaci贸n acumulada del peso y el aumento de las gasolinas se vieron potenciados por los recientes incrementos en agropecuarios y tarifas autorizadas en el transporte p煤blico. Adem谩s, los miembros esperan que estos 煤ltimos factores sigan presionando la inflaci贸n en los pr贸ximos meses. En el an谩lisis del balance de riesgos cabe destacar una larga lista de riesgos al alza: i) la posibilidad de efectos de segundo orden ante el n煤mero y la magnitud de los choques que se han observado; ii) que formadores de precios aprovechen para ajustar sus precios en mayor medida que el aumento en sus costos; iii) un incremento en las expectativas de inflaci贸n; iv) la persistencia de una depreciaci贸n acumulada del peso mientras se define la relaci贸n comercial en Norteam茅rica; v) incrementos en los precios de los bienes agropecuarios; vi) un incremento de los costos laborales unitarios.
No obstante, la mayor铆a argument贸 que, hasta el momento, no se han presentado efectos de segundo orden en el proceso de formaci贸n de precios en la econom铆a y apunt贸 que tampoco se han presentado en los precios de los servicios. Adem谩s, los ajustes implementados en materia monetaria y fiscal han mantenido las expectativas de mediano y largo plazo ancladas en el objetivo. Por otro lado, la mayor铆a mantuvo la expectativa de que la inflaci贸n retome una trayectoria convergente al objetivo tan pronto como finales del a帽o. Esto, debido al desvanecimiento de los choques temporales, la ampliaci贸n de la brecha negativa del producto, los importantes ajustes de pol铆tica monetaria que se han aplicado desde diciembre de 2015 y la reciente reversi贸n del tipo de cambio.
Por 煤ltimo, los miembros discutieron la posibilidad de separar las decisiones respecto a las acciones de la Reserva Federal y la cercan铆a del final del ciclo restrictivo. No hubo consenso al esgrimirse argumentos a favor y en contra, se dej贸 en evidencia de que los agresivos ajustes han incrementado el espacio de maniobra.
Consideramos el escenario actual es congruente con un incremento adicional de al menos otros 50 pb en la tasa de referencia hasta un nivel de 7.25% al cierre de a帽o. Sin embargo, teniendo en cuenta el horizonte en el que act煤a la pol铆tica monetaria, junto a la expectativa de que la inflaci贸n converja hacia el objetivo a principios de al pr贸ximo a帽o, consideramos probable que el ciclo restrictivo est谩 cercano a su fin.
La informaci贸n contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisi贸n no es garant铆a, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversi贸n. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitaci贸n o solicitud de compra o suscripci贸n de valores o de otros instrumentos o de realizaci贸n o cancelaci贸n de inversiones, ni pueden servir de base para ning煤n contrato, compromiso o decisi贸n de ning煤n tipo. Cualquier opini贸n 贸 estimaci贸n contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicaci贸n y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido 贸 utilizado parcial 贸 totalmente por ning煤n medio, ni ser distribuido, citado 贸 divulgado sin previo consentimiento de la Direcci贸n de An谩lisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados 贸 las personas relacionadas con ellas, no ser谩n responsables de da帽os y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicaci贸n. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compa帽铆as y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compa帽铆a, pudiera tener conflictos de inter茅s que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversi贸n. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos espec铆ficos de inversi贸n, su posici贸n financiera o su perfil de riesgo, por lo que deber谩 procurarse el asesoramiento espec铆fico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Informaci贸n adicional disponible bajo solicitud.